03/09/2025 08:38
03/09/2025 08:36
03/09/2025 08:34
03/09/2025 08:34
03/09/2025 08:33
03/09/2025 08:33
03/09/2025 08:32
03/09/2025 08:32
03/09/2025 08:32
03/09/2025 08:32
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 03/09/2025 02:38
La jubilación máxima quedó fijada en $2.155.162,17 (Pixabay) La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pagos correspondiente a septiembre de 2025. El esquema abarca a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones, e incorpora los valores actualizados luego de la última recomposición por inflación. Según lo establecido, el haber mínimo quedó fijado en $320.277,18, mientras que el máximo asciende a $2.155.162,17. A estos montos se suma la continuidad del bono extraordinario de $70.000, dirigido a quienes perciben las prestaciones más bajas. De esta forma, el ingreso mínimo en septiembre se elevará a $390.277,18. En cuanto a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el importe pasó a ser de $256.221,74, que con el bono llega a $326.221,74. Por su parte, las Pensiones No Contributivas (PNC) quedaron en $224.194,02, alcanzando los $294.194,02 con el refuerzo. Los titulares de estas prestaciones podrán verificar el detalle de sus haberes en la plataforma Mi ANSES, disponible desde el inicio del calendario de acreditaciones. Montos principales en septiembre Jubilación mínima: $320.277,18 Jubilación máxima: $2.155.162,17 Bono extraordinario: $70.000 Mínima con bono: $390.277,18 PUAM con bono: $326.221,74 PNC con bono: $294.194,02 Estos valores contemplan la actualización por inflación aplicada para el mes de septiembre. Ahora bien, en lo que respecta a las fechas de cobro, el cronograma publicado por Anses es el siguiente: Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo Los titulares cuyos haberes no superen la jubilación mínima cobrarán según la terminación de su documento: Documentos terminados en 0: 8 de septiembre Documentos terminados en 1: 9 de septiembre Documentos terminados en 2: 10 de septiembre Documentos terminados en 3: 11 de septiembre Documentos terminados en 4: 12 de septiembre Documentos terminados en 5: 15 de septiembre Documentos terminados en 6: 16 de septiembre Documentos terminados en 7: 17 de septiembre Documentos terminados en 8: 18 de septiembre Documentos terminados en 9: 19 de septiembre Los primeros jubilados en cobrar serán los que tengan DNI terminado en 0 y lo harán el 8 de septiembre Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo Los jubilados y pensionados que perciban haberes superiores al mínimo tendrán las siguientes fechas de cobro: Documentos terminados en 0 y 1: 22 de septiembre Documentos terminados en 2 y 3: 23 de septiembre Documentos terminados en 4 y 5: 24 de septiembre Documentos terminados en 6 y 7: 25 de septiembre Documentos terminados en 8 y 9: 26 de septiembre Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo cobrarán en las siguientes fechas: Documentos terminados en 0: 8 de septiembre Documentos terminados en 1: 9 de septiembre Documentos terminados en 2: 10 de septiembre Documentos terminados en 3: 11 de septiembre Documentos terminados en 4: 12 de septiembre Documentos terminados en 5: 15 de septiembre Documentos terminados en 6: 16 de septiembre Documentos terminados en 7: 17 de septiembre Documentos terminados en 8: 18 de septiembre Documentos terminados en 9: 19 de septiembre Asignación por Embarazo Los pagos de la Asignación por Embarazo se organizaron de la siguiente manera: Documentos terminados en 0: 10 de septiembre Documentos terminados en 1: 11 de septiembre Documentos terminados en 2: 12 de septiembre Documentos terminados en 3: 15 de septiembre Documentos terminados en 4: 16 de septiembre Documentos terminados en 5: 17 de septiembre Documentos terminados en 6: 18 de septiembre Documentos terminados en 7: 19 de septiembre Documentos terminados en 8: 22 de septiembre Documentos terminados en 9: 23 de septiembre Las asignaciones por embarazo serán abonadas por Anses entre el 10 y el 23 de este mes (Imagen Ilustrativa Infobae) Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad El calendario de septiembre establece las siguientes fechas: Documentos terminados en 0 y 1: 10 de septiembre Documentos terminados en 2 y 3: 11 de septiembre Documentos terminados en 4 y 5: 12 de septiembre Documentos terminados en 6 y 7: 15 de septiembre Documentos terminados en 8 y 9: 16 de septiembre La Asignación por Maternidad se acredita el primer día del calendario para todas las terminaciones de DNI. Asignaciones de pago único Las asignaciones de pago único por matrimonio, adopción y nacimiento se abonarán de la siguiente manera: Primera quincena: del 9 de septiembre al 10 de octubre Segunda quincena: del 19 de septiembre al 10 de octubre Pensiones No Contributivas El calendario de pagos de PNC se organizó así: Documentos terminados en 0 y 1: 8 de septiembre Documentos terminados en 2 y 3: 9 de septiembre Documentos terminados en 4 y 5: 10 de septiembre Documentos terminados en 6 y 7: 11 de septiembre Documentos terminados en 8 y 9: 12 de septiembre Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas Para las asignaciones familiares de PNC, el pago estará disponible del 8 de septiembre al 10 de octubre, sin distinción por terminación de DNI. Las prestaciones por desempleo comienzan a pagarse el 19 de septiembre (Imagen Ilustrativa Infobae) Prestación por Desempleo Los titulares del Plan 1 de Desempleo cobrarán en las siguientes fechas: Documentos terminados en 0 y 1: 19 de septiembre Documentos terminados en 2 y 3: 22 de septiembre Documentos terminados en 4 y 5: 23 de septiembre Documentos terminados en 6 y 7: 24 de septiembre Documentos terminados en 8 y 9: 25 de septiembre En tanto, el Plan 2 de Desempleo se abonará entre el 3 y el 10 de septiembre para todas las terminaciones de DNI.
Ver noticia original