Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuáles son los 3 modelos argentinos que se mantienen entre los 10 SUV más vendidos de 2025

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/09/2025 02:37

    Las propuestas de diseños y orígenes de los nuevos SUV es tan variada como tener 112 modelos distintos en Argentina. REUTERS/Christoph Steitz Aunque hayan perdido participación de mercado argentino frente a la ofensiva de autos accesibles con las que las marcas inundaron el mercado en los últimos meses, los SUV siguen siendo el “auto tendencia” en todo el mundo, y la categoría sobre la que los fabricantes están concentrando sus inversiones y apuestas para ganar ventas. En el mercado actual existen 284 modelos de autos que se han patentado en el primer semestre, y de ellos, 112 (el 40%) son SUV, entre los del segmento de entrada o B-SUV y los medianos o C-SUV, se concentra el 93% de la oferta, y el 7% restante queda para los sofisticados de segmentos D y E, que son generalmente de marcas premium o de alta gama, y que tienen un costo elevado tal que entran en la escala 2 del impuesto al lujo y pagan el 18% de arancel adicional. Sin contar las actualizaciones o rediseños de modelos ya existentes, este año ya se presentaron seis nuevos modelos de SUV por parte de las automotrices locales Ford Everest, Renault Arkana, y recientemente el Volkswagen Tera, los Peugeot 3008 y 5008, y el Renault Koleos, mientras que antes de fin de año llegarán el nuevo Nissan Kicks, el Renault Boreal y el Toyota Yaris Cross. A estos modelos se debe sumar la cantidad de nuevos vehículos de marcas asiáticas que ya están llegando en el cupo de autos híbridos y eléctricos habilitado por el gobierno sin arancel de importación extrazona. Pero los SUV nacionales y regionales, especialmente brasileños, son los que prevalecen por ahora en el mercado, con una combinación curiosa entres los de los dos segmentos más accesibles. Toyota Corolla Cross, el SUV más vendido del mercado Toyota Corolla Cross Este es el SUV más vendido del mercado. Se produce en Brasil, y su gran diferencial sobre la competencia directa es que ofrece seis versiones pero dos de ellas son híbridas. Los precios de Corolla Cross empiezan en los $43.963.000 y llegan en el GR-Sport 2.0 hasta los $54.528.000. En los 8 primeros meses del año se vendieron 14.165 unidades, que representan el 3,4% del total de autos patentados. EL VW Taos llegó al fin de su producción en Argentina en julio. Llegará importado de México en 2026, pero se mantiene segundo y como el mejor modelo argentino en ventas Volkswagen Taos Otro modelo del segmento C-SUV, los medianos, aunque en este caso se trata de un modelo que hasta el mes de julio se fabricó en la planta de Volkswagen de General Pacheco. Si bien las unidades que se están vendiendo actualmente pertenecen al stock y desde 2026 empezará a llegar la nueva versión importada desde México, el Taos mantiene ventas sólidas que alcanzaron las 13.152, equivalentes al 3,1% del mercado. Los precios de VW no fueron actualizados hasta el momento, pero la referencia de agosto tenía a Taos con una franja que iba desde los $49.196.950 hasta los $55.410.000. El Chevrolet Tracker recientemente renovado, el B-SUV más vendido es de origan nacional Chevrolet Tracker Este también es un auto de producción nacional, de hecho fue el SUV más vendido en 2023 aún a pesar de ser del segmento más chico de la categoría, los conocidos B-SUV. La reciente renovación estética y de equipamiento interior le permitieron afrontar con más herramientas la ofensiva de nuevos modelos que presenta y seguirán llegando en los próximos meses. Entre enero y agosto se vendieron 12.806 autos, que se traducen en un 3% del total de vehículos patentados. El precio de Tracker es uno de sus diferenciales, con una versión de acceso en $33.681.900 que llega hasta los $42.390.900 para la versión full. El Peugeot 2008 cumplió un año en agosto y ya es cuarto en el ranking de ventas Peugeot 2008 La renovación de las propuestas de B-SUV no llegó únicamente desde el exterior. El nuevo Peugeot 2008, que en agosto cumplió su primer año en el mercado, permite a la industria automotriz argentina posicionarse con tres de los cuatro SUV más vendidos del mercado, con una alternativa basada en un diseño disruptivo y deportivo a la vez. Fabricado en la planta de Stellantis en Palomar, el 2008 vendió en los primeros 8 meses del año 11.341 unidades, que representan el 2,7% del mercado. Los 2008 empiezan con la versión más accesible en un precio de $40.170.000 y la más equipada en $48.190.000. Ford Territory, el único SUV que no es ni argentino ni brasileño. Viene de China y es el quinto modelo más vendido Ford Territory Probablemente sea el “elefante el bazar”, o para explicarlo mejor, el auto que llegó a romper con los estándares del mercado argentino de SUVs. El Ford Territory es un C-SUV que se fabrica en China, y que importa la terminal local de Ford con el objetivo de penetrar agresivamente frente a los competidores clásicos. Además, este mismo año llegarán las primeras unidades de la versión híbrida, lo que posicionará a este modelo como uno de los pocos que tienen diferentes propulsiones. En lo que va del año se vendieron 8.430 unidades que representan el 2% del total de autos patentados en Argentina. Los precios de las dos versiones actuales son de $43.810.000 y $52.816.000. El VW Nivus se renovó este año. Es la propuesta más accesible de un Crossover convertido en SUV Volkswagen Nivus Este es un B-SUV derivado de un crossover, lo que lo convierte en una especie distinta en el universo de esta categoría. A comienzos de este año Volkswagen presentó una renovación estética del Nivus, que gracias a su atractivo perfil aerodinámico, tiene un público “de nicho” que lo elige sobre los modelos más convencionales. Entre enero y agosto se vendieron 8.315 unidades de este vehículo brasileño, algo similar al Ford Territory, por lo que la equivalencia en porción del mercado también es del 2%. Si bien VW no publicó aún los precios de septiembre, la referencia de agosto mostraba que la gama empezó en $34.434.250 y terminó en los $42.715.200. Renault Kardian. Se fabrica en Brasil y es una de las novedades del mercado Renault Kardian Fue una de las novedades del año 2024 porque representa la renovación del portafolio de Renault en la región. El Kardian pasó su primer año como uno de los B-SUV más vendidos del mercado. Se fabrica en Brasil, tiene cuatro versiones de equipamiento y es uno de los modelos de nueva generación que iniciaron el recambio de modelos del segmento menor de los SUV. En 8 meses vendió 8.165 unidades, es decir un 1,9% del mercado argentino 2025. Los precios comienzan en $31.570.000 y el más caro se vende en $38.630.000. El VW T-Cross se renovó en 2024 para mantener su competitividad frente a la ofensiva de nuevos modelos Volkswagen T-Cross Este es uno de los modelos que, a pesar de haberse actualizado el año pasado, conserva un diseño tradicional que parece ir perdiendo espacio ante ofertas donde la audacia visual gana protagonismo en los nuevos modelos. El T-Cross también se fabrica en Brasil y en 2025 lleva patentados 8.100 vehículos que equivalen a un 1,9% del total de ventas. Los precios del T-Cross de agosto arrancaban en $40.132.000 y llegaban a $51.650.150. El Jeep Compass se fabrica en Brasil y es uno de los SUV de mayor crecimiento en el mercado Jeep Compass Tras la apertura irrestricta de las importaciones, los dos modelos de SUV de Jeep fueron de los que mayor volumen de unidades importaros desde Brasil. En el segmento mediano, el Jeep Compass prevaleció sobre el Renegade, que es del B-SUV. En ocho meses se patentaron 7.749 automóviles, que representaron el 1,8% del mercado. La gama empieza en USD 38.600 y va hasta USD 51.000. El Jeep Renegade ya entró en los 10 SUV más vendidos del año Jeep Renegade El otro producto de Jeep que también llega desde Brasil quedó muy cerca del volumen de ventas del Compass. El Renegade, que incorporó dos versiones nuevas a su portafolio de productos para Argentina vendió 7.355 unidades, un 1,7% del total del mercado. Sus precios, ahora expresados también en dólares van desde los USD 32.200 hasta los USD 40.100.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por