03/09/2025 19:21
03/09/2025 19:21
03/09/2025 19:20
03/09/2025 19:20
03/09/2025 19:20
03/09/2025 19:19
03/09/2025 19:18
03/09/2025 19:17
03/09/2025 19:17
03/09/2025 19:15
Concordia » Hora Digital
Fecha: 03/09/2025 01:54
Descubre las causas detrás de la disminución en la frecuencia sexual de los adultos en Estados Unidos, desde los jóvenes hasta las parejas casadas. Un estudio del Institute for Family Studies alertó sobre la creciente crisis sexual en Estados Unidos, indicando que en 1990 el 55% de los adultos entre 18 y 64 años tenía relaciones sexuales semanalmente, mientras que en 2024 solo el 37% mantenía esa frecuencia, según la General Social Survey (GSS). Según la psicóloga Jean Twenge, esta disminución en la actividad sexual se debe en gran parte a una tendencia generacional, ya que los jóvenes actualmente tienen menos sexo. La falta de vínculos estables, como matrimonios, sumado a una menor frecuencia sexual incluso dentro de las parejas, están entre las causas de esta recesión sexual. Entre 2014 y 2024, el porcentaje de jóvenes entre 18 y 29 años que vivían en pareja (casados o no) disminuyó del 42% al 32%. Asimismo, se observó un incremento en la asexualidad, pasando del 12% al 24% entre 2010 y 2024. Estos cambios podrían estar relacionados con la influencia de la era digital, que ha reducido la socialización presencial y aumentado la ansiedad, depresión y conductas autodestructivas entre los jóvenes. La falta de habilidades sociales, las oportunidades limitadas de interacción romántica y el mayor tiempo dedicado a la tecnología son algunos de los factores que se han identificado como causantes de la disminución en la actividad sexual de los jóvenes. En el caso de las parejas casadas, también se ha observado un descenso en la frecuencia sexual, posiblemente relacionado con el uso de pantallas en lugar de tiempo en pareja. La llamada "recesión sexual" parece afectar no solo a los jóvenes, sino también a los adultos casados, con repercusiones en la intimidad y la calidad de vida de las parejas. En resumen, la disminución en la frecuencia sexual en Estados Unidos puede atribuirse a diversos factores, desde cambios generacionales hasta el impacto de la revolución digital en las relaciones personales. Comprender estas causas y sus efectos es fundamental para abordar esta crisis sexual creciente en la sociedad actual.
Ver noticia original