Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Oberá, con todo listo, abre sus puertas este jueves 4 para recibir a miles de visitantes y celebrar el legado de los inmigrantes

    » Noticias del 6

    Fecha: 02/09/2025 18:45

    La cuenta regresiva comenzó. A días del inicio de la 45ª Fiesta Nacional del Inmigrante , una comitiva de la Dirección de Turismo, Recreación y Cultura del Gobierno de la Ciudad de Oberá y la Federación de Colectividades concluyó un intenso recorrido por la provincia. Este programa de promoción no solo fue una plataforma para difundir el programa y espectáculo de la FNI, sino también una oportunidad para fortalecer lazos con municipios vecinos y destacar la riqueza cultural de la región. En el cierre de la gira de promociones, la comitiva obereña visitó la ciudad de Leandro N. Alem, donde fue recibida en la municipalidad local por funcionarios con quienes se destacó la continua colaboración en temas de turismo y cultura. Este encuentro reafirma la sinergia entre ambas localidades, un trabajo conjunto que se extiende a lo largo de todo el año. El viaje continuó hacia Apóstoles, una ciudad emblemática en la historia de la inmigración. Allí, la delegación participó de la conmemoración del 128º Aniversario de la llegada de los primeros inmigrantes polacos, ucranianos e italianos a la región. Más tarde, se unieron a la celebración del tercer aniversario del museo de «Los 4 Ases», una banda que por más de 40 años mantuvo vivos los ritmos más tradicionales y alegres de Misiones. El reconocido acordeonista «Rulo» Grabovieski agasajó a los presentes, en un emotivo homenaje a la música que forma parte de la identidad cultural de la provincia. La jornada en Apóstoles culminó con una visita al Paseo de las Azaleas, un espectáculo natural que, en esta época del año, se encuentra en plena floración, tiñendo el paisaje de vibrantes colores. La última parada fue en el Establecimiento San Nicolás, productor de la yerba mate Lapacho Rosa , donde la comitiva vivió de cerca el fascinante proceso de producción de uno de los productos más representativos de la provincia. La promoción continuó al día siguiente en San Ignacio, donde la delegación fue recibida por autoridades locales. Posteriormente, el equipo se trasladó a Capioví, para ser recibido por el gobierno local y visitar la Cooperativa Tucangua, donde se interiorizaron en las tareas de envasado de yerba y té. La travesía culminó en Jardín América, con una parada en la Casa de la Cultura y una difusión especial de la Fiesta del Inmigrante en el majestuoso Salto Tabay . «La exitosa gira de promoción es un claro ejemplo del compromiso y el trabajo en conjunto entre el Gobierno de la Ciudad de Oberá, a través de su Dirección de Turismo, Recreación y Cultura, encabezada por Cristina Stevenson, y la Federación de Colectividades. Cada año, esta alianza estratégica se fortalece, demostrando que la promoción y la difusión de la FNI no son un esfuerzo de último momento, sino el resultado de un trabajo continuo y coordinado», expresaron desde la Municipalidad obereña.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por