02/09/2025 23:28
02/09/2025 23:27
02/09/2025 23:27
02/09/2025 23:27
02/09/2025 23:26
02/09/2025 23:25
02/09/2025 23:25
02/09/2025 23:24
02/09/2025 23:24
02/09/2025 23:24
» Notife
Fecha: 02/09/2025 18:17
Una persona murió y tres resultaron heridas tras la colisión de una Cessna 172 y una Extra Flugzeugbau EA300 mientras se aproximaban al aeropuerto municipal de Fort Morgan, el domingo. El choque ocurrió en pleno aire, cerca de la pista, y provocó un incendio que obligó a un intenso despliegue de bomberos, policía y servicios de emergencia. La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) confirmaron que iniciaron una investigación para esclarecer las causas del accidente. Detalles del accidente De acuerdo con la oficina del Sheriff del Condado de Morgan, la Cessna 172 volaba en aproximación final cuando fue alcanzada por la Extra EA300. Ambas aeronaves cayeron en las inmediaciones del aeropuerto y se incendiaron tras el impacto. Los servicios de emergencia llegaron minutos después del aviso y trabajaron para controlar el fuego y atender a los heridos. Testigos presenciales describieron columnas de humo negro y llamas activas cerca de la pista. Imágenes difundidas por medios locales mostraron restos de una de las aeronaves junto a la pista, rodeados de cenizas y líquidos producto del incendio. El accidente fue reportado alrededor de las diez cuarenta de la mañana. Según la FAA y la NTSB, ambos aviones estaban en fase de aproximación final al aeropuerto cuando ocurrió la colisión. La investigación se centra en entender cómo se produjo el choque y si existieron fallas en los protocolos de control de tráfico aéreo o errores humanos que contribuyeron al accidente. El accidente involucró a una Cessna 172 y una Extra Flugzeugbau EA300, ambas con dos ocupantes, durante la aproximación final para aterrizar. (Captura de video KMGH) Heridos y víctimas Cada avión transportaba a dos personas. Los ocupantes de la Cessna 172 resultaron con heridas leves y fueron atendidos en el lugar. En la Extra EA300, uno de los ocupantes murió en el sitio, mientras que el segundo fue trasladado a un hospital de la región. Hasta el momento, las identidades de las personas afectadas no fueron divulgadas, ya que la investigación continúa abierta. La Oficina del Forense del Condado de Morgan confirmó la muerte en el lugar del accidente. La FAA destacó que “la prioridad es garantizar la seguridad y el esclarecimiento de las circunstancias”. La FAA y la NTSB abrieron una investigación para esclarecer las causas del choque aéreo, ocurrido el domingo 31 de agosto. (Captura de pantalla KMGH) Reacciones y contexto El incidente ocurre en un momento de creciente atención sobre la seguridad aérea en Estados Unidos, tras otros accidentes recientes que han generado llamados a revisar los protocolos y sistemas de control de tráfico aéreo. Autoridades estatales y federales reiteraron que se seguirán los procedimientos habituales de investigación y que no se divulgarán nuevos datos hasta que se completen las diligencias iniciales. Los servicios de emergencia involucrados incluyeron al Departamento de Policía de Fort Morgan, la Patrulla Estatal de Colorado, el Departamento de Bomberos local y ambulancias de la zona. Los equipos trabajaron para rescatar a los sobrevivientes y controlar las llamas que se propagaron por los restos de las aeronaves. El siniestro reaviva el debate sobre la seguridad aérea y los protocolos de control de tráfico en Estados Unidos. (Captura de video KMGH) Investigación abierta La FAA y la NTSB señalaron que la investigación continuará hasta esclarecer las causas del choque. Analizarán las grabaciones de las comunicaciones de emergencia, el estado de los aviones y los procedimientos de aproximación utilizados por los pilotos. Mientras tanto, las autoridades pidieron a la población evitar acercarse al aeropuerto para no entorpecer las tareas de los equipos de emergencia. Puede interesarte El accidente en Fort Morgan es un recordatorio de los riesgos en la aviación general y del trabajo constante que realizan los organismos de seguridad para prevenir tragedias. La investigación podría tardar semanas o meses, según indicaron los organismos federales, y se espera que los resultados permitan tomar medidas para mejorar la seguridad aérea en la región.
Ver noticia original