02/09/2025 22:43
02/09/2025 22:41
02/09/2025 22:40
02/09/2025 22:39
02/09/2025 22:38
02/09/2025 22:37
02/09/2025 22:36
02/09/2025 22:36
02/09/2025 22:36
02/09/2025 22:35
Parana » Plazaweb
Fecha: 02/09/2025 17:30
Celina Jacob es técnica en Turismo, docente y emprendedora. A través de sus redes sociales comparte curiosidades históricas de Paraná y propone a los vecinos redescubrir su ciudad. “Me daba cuenta que había mucha gente que no conocía la historia de los edificios. Así fue que surgió la idea de llevar eso a las redes”, contó en diálogo con el programa Cosas que pasan en Radio Plaza. La iniciativa tuvo una respuesta inmediata. “Siempre los comentarios fueron muy positivos. Eso me abrió un montón de puertas: marcas, emprendimientos, notas en diarios, en radio y en streaming”, destacó. Investigación y contenido turístico La creadora de contenido asegura que la experiencia la sorprende constantemente. “Es una locura. De la nada que me tengan en cuenta para contar la historia de un negocio o invitarme a un evento me parece un montón. Yo siempre muy agradecida”, afirmó. Cada publicación implica un proceso detallado. “Capaz que una semana me tardaba en buscar la información, armar el guion, grabar y editar. La parte más desafiante es la edición, porque soy muy perfeccionista”, confesó. Entre los posteos más recordados mencionó la historia de la casa Villa Inés y el origen de las fuentes ornamentales de las plazas 1º de Mayo y Alvear, que sorprendieron a sus seguidores. Nuevos desafíos y un mensaje Este año Celina comenzó a dar clases virtuales en la UADER, lo que le permitió sumar una nueva faceta a su carrera. “Capacitarse es súper importante, así sea una tecnicatura, una licenciatura o un curso. Después todo lo que uno sabe se puede volcar a lo profesional”, subrayó. De cara al futuro, sueña con organizar sus propios viajes y expandirse a otros formatos digitales. Y dejó un consejo para quienes quieren animarse a crear contenido: “Que no tengan miedo. Al principio cuesta hablarle a la cámara, pero con el tiempo se mejora. En las redes hay lugar para todos”.
Ver noticia original