Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Barbero: “El problema que tenemos es extremadamente grave a nivel país”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 02/09/2025 17:03

    Este jueves, en todo el país, se realizarán movilizaciones en reclamo por la situación de IOSFA. En comunicación con RADIO LA VOZ, Omar Barbero, referente de la Obra Social de las Fuerzas Armadas en Entre Ríos, dio detalles de la problemática. “El problema que tenemos es extremadamente grave a nivel país”, afirmó Barbero. “La movilización es el día jueves entre las 10 y las 12 de la mañana en las delegaciones, subdelegaciones e IOSFA central para que aquel afiliado que quiera ir y manifestarse lo pueda hacer libremente”. IOSFA “se creó a partir del decreto 637/2013, en el Gobierno de la señora Cristina Fernández de Kirchner. Es la unificación de las tres fuerzas armadas y las dos fuerzas de seguridad. A partir de ese momento, la obra social ha venido en caída libre monetariamente hablando, y al día de hoy tiene un vacío monetario de 200 mil millones de pesos que nadie sabe quién se los llevó”, remarcó Barbero. “Hace más de tres meses que no presta servicios, está cortada en todo el país. El Ministro de Defensa, en lo que va de su gestión, ha cambiado tres veces de Director General y lo único que hace es poner parches, ir tapando algún agujerito cuando llegás de la mano del abogado y con un recurso de amparo”, indicó el referente. En el país, IOSFA tiene “650 mil afiliados, recauda más de 35 mil millones de pesos por mes y no entiendo, yo afiliado, por qué mi obra social está quebrado económicamente, si yo nunca dejo de pagar”. Sobre la situación de la obra social, afirmó, “nadie te dice nada, tenemos hechos recursos de amparo hace más de seis años para que se normalice y hasta ahora ningún Juez, a lo largo y a lo ancho del país, ha firmado para que se normalice”. IOSFA no está intervenida, “los recursos se han pedido para que se retrotraigan las prestaciones desde que asumió el Gobierno anterior”. “Tienen que tener en cuenta que a nivel país son entre 2 y 3 millones de votos que los vamos a hacer sentir en las próximas elecciones, porque el militar no es rencoroso, pero se acuerda, tiene memoria”, remarcó. El jueves, durante la manifestación, “van a hacer firmar mensajes y solicitudes a la Directora de IOSFA, para que ponga la obra social a trabajar, porque está cortada en todo el país, hay gente que se está muriendo porque no recibe la medicación, una prótesis, una atención. Acá hace un mes atrás a una pensionada en el departamento Islas le cobraron una consulta por el valor de 90 mil pesos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por