02/09/2025 20:19
02/09/2025 20:18
02/09/2025 20:14
02/09/2025 20:12
02/09/2025 20:11
02/09/2025 20:11
02/09/2025 20:09
02/09/2025 20:08
02/09/2025 20:07
02/09/2025 20:06
» Sin Mordaza
Fecha: 02/09/2025 15:47
El patinaje artístico de precisión santafesino volverá a ser protagonista en la escena internacional. El equipo Vanguardia, perteneciente al Club Independiente de Santa Fe, clasificó al Mundial de Beijing 2025, y ya trabaja intensamente en la recta final de su preparación. “Nosotros clasificamos este año para el mundial que se hace en Beijing en octubre, así que estamos trabajando ya desde el año pasado en este proyecto”, contó Melina Mateos, directora técnica del grupo. El conjunto, conformado por 17 atletas —16 patinadoras y un patinador— competirá en la categoría precisión junior world skate, disciplina grupal que exige movimientos sincronizados y un alto nivel técnico. Una historia mundialista No será la primera vez que Independiente represente al país en la élite. “Por cuarta vez el club estaría formando parte con estos 17 atletas del seleccionado nacional. Nosotros ya habíamos participado en el mundial de Italia 2016, en Francia 2018, clasificamos para el 2020 pero por la pandemia no se pudo realizar, y en 2022 estuvimos en el mundial en Argentina”, recordó Mateos. El año pasado también habían obtenido la clasificación para Italia, aunque no pudieron viajar por cuestiones económicas. Esa situación los motivó a comenzar a recaudar fondos con antelación, ya que, según explicó la entrenadora, “es uno de los mundiales más caros, el de China”. El desafío económico El esfuerzo financiero es monumental: cada patinador necesita alrededor de 4 mil dólares, lo que eleva el presupuesto total a más de 90 mil dólares para cubrir al plantel y al staff técnico. “Nosotros arrancamos en regionales, pasamos al provincial, de ahí al nacional. El nacional es por ranking, hay que viajar, hacer trajes, mantener los patines. Es mucho gasto, pero a nivel confederación una vez que uno clasifica nos cubren el 50%”, detalló Mateos. El club también recibió un valioso acompañamiento institucional: “En Santa Fe hemos tenido mucho apoyo del municipio para poder entrenar, porque nuestra pista es muy chica. Nos prestaron espacios reglamentarios de 50 por 25 y eso fue fundamental para clasificar. También la Secretaría de Deportes de la provincia nos dio un lugar en la Esquina Encendida para entrenar una vez por semana. Quizás no es un aporte económico, pero sí un apoyo fundamental”. Últimos eventos solidarios Para completar el presupuesto, el grupo sigue organizando actividades solidarias. Este sábado, en la sede del club, se realizará un “chop bingo”, donde los premios fueron donados por empresas y comercios locales. “Nos falta muy poquito: traslados internos, seguros e inscripciones. Por eso este bingo es tan importante, porque es el último evento antes de viajar”, explicó Mateos. La entrada tiene un costo accesible e incluye un cartón para jugar. Puede adquirirse en la puerta del club —ubicado en Dr. Zavalla 2800— desde las 18:30, o reservarse a través de Instagram en la cuenta @vanguardiaveinte25. Además, el grupo lanzó un bono contribución de 200 pesos que las patinadoras venden en la ciudad y que también puede adquirirse por transferencia al alias clubindep.mp “Con lo mínimo que puedan donar sirve un montón, y si no pueden donar nada, también compartiendo y difundiendo esta información nos ayudan un montón”, subrayó la entrenadora. Un sueño compartido Las 17 jóvenes que integran el equipo tienen entre 14 y 18 años y llevan meses de entrenamiento intensivo para llegar en las mejores condiciones. “Es un esfuerzo enorme para un club de barrio, con pocos recursos en todo sentido, pero estamos convencidos de que vale la pena. Ya estamos con un pie en el avión”, concluyó Mateos, con la ilusión de que Santa Fe y la Argentina vuelvan a brillar en el escenario mundial. Escuchar la nota completa:
Ver noticia original