02/09/2025 20:12
02/09/2025 20:11
02/09/2025 20:11
02/09/2025 20:09
02/09/2025 20:08
02/09/2025 20:07
02/09/2025 20:06
02/09/2025 20:04
02/09/2025 20:04
02/09/2025 20:03
» tn24
Fecha: 02/09/2025 15:32
La primera audiencia por el recurso de Habeas Corpus presentado tras los hechos de violencia en Taco Pozo se llevó adelante este martes en la Cámara Primera en lo Criminal de Sáenz Peña, a cargo del juez Rodolfo Lineras. La denuncia fue impulsada por la Fundación Todos por Todos, que acusa a efectivos policiales de irregularidades durante un operativo que terminó con integrantes de la organización agredidos. En ese marco, la presidenta de la entidad, Viviana Izaguirre, cuestionó el accionar policial y aseguró que no se están cumpliendo las medidas ordenadas: “Lo único que pretendo es que se haga justicia. El comisario sigue en Taco Pozo, sigue en la comisaría, sigue impartiendo órdenes. Acabo de recibir un video que lo prueba. Nada se ha cumplido, es una vergüenza. Todo lo que se hizo es un mamarracho”. Según el relato de Izaguirre, los hechos ocurrieron alrededor de las 6 de la mañana, cuando un vehículo de la fundación fue interceptado por un auto particular. De allí descendió un hombre de civil que golpeó la camioneta e hirió a uno de los integrantes, identificado como Ezequiel. “Llegó una patrulla de la comisaría, bajaron uniformados, pero dejaron que la agresión continuara. Luego se retira el agresor, y ahí empieza una pesadilla: detienen a una médica, se desencadena una serie de hechos irregulares. Fue un operativo absolutamente fuera de todo protocolo”, denunció. La dirigente también expresó su preocupación por la seguridad de los integrantes de la fundación y de la propia comunidad: “Cuando me preguntan si tengo miedo, claro que lo tengo. Pero más allá de mi persona, el verdadero miedo es por la comunidad. La gente sufre el abuso de esta persona a diario. Nosotros venimos a colaborar, a brindar asistencia médica y social, y nos encontramos con esto”. Finalmente, criticó la respuesta institucional: “La justicia empezó a actuar recién después de una comunicación entre ministros de Córdoba y Chaco. Hoy, ni siquiera se han cumplido las medidas impuestas. Este hombre sigue allí, como si nada hubiera pasado”.
Ver noticia original