02/09/2025 20:14
02/09/2025 20:12
02/09/2025 20:11
02/09/2025 20:11
02/09/2025 20:09
02/09/2025 20:08
02/09/2025 20:07
02/09/2025 20:06
02/09/2025 20:04
02/09/2025 20:04
» tn24
Fecha: 02/09/2025 15:31
El Departamento de Letras del Instituto de Cultura del Chaco invita a visitar su Punto de Venta de Libros de Autores Chaqueños, un acceso a la rica y diversa literatura de nuestra provincia, desde cuentos infantiles a mitos y leyendas, poesía, narrativa y ensayos. El Punto se ubica en La Usina Cultural (Cervantes 1640) y está abierto de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 19. Un calificado equipo de trabajadores culturales ofrece asesoramiento y guía “en este recorrido por las voces que escriben nuestro territorio; con los aportes específicos de nuestra Biblioteca Ambulante La Andariega especializada en literatura infantil y juvenil” destacaron desde el Departamento. Además, recordaron que La Andariega y la Biblioteca de Cultura cuentan con más de 15000 volúmenes y con préstamos a domicilio con inscripción previa. Para más información se puede escribir por mail a direccionletras@gmail.com o a los perfiles de Instagram: @dptoletras y @laandariegabiblioteca. El amplio catálogo de El Punto “Contamos con materiales infantiles impresos y artesanales, entre los que destacan: Tardes de Antiguos Juegos, Mitología Guaraní (Ertivio Acosta); Fauna Autóctona del Impenetrable Chaqueño (Antonella Nicoletti); Bichamales, El hablador, Donde va el Tren, El Payaso fanfarrón (Miryam Galante); El borrador malvado, El gran desafío (Seba Ibarra); Nicanor y el camba palito (fábulas y cuentos infantiles, bilingüe, traducidos en lengua Qom, de López José); Cuentos para el niño que llevamos dentro (Kohan Daniel), entre otros muchos infantiles” enumeraron los organizadores. “También las obras ganadoras de los premios de poesía Alfredo Veiravé y novela José Chudnovsky (ediciones 2022 y 2023), y otros de distintos géneros: Corazón de Piedra (Ferrer Nelson), Malvinas, Memorias de un Infante de Marina (Bacs Martin), Sabores del Chaco (Museo Schulz), Tributo a Oscar Aleman (Estanislao Iacona) La leyenda de la tumba del indio (Oscar Cáceres), La Cueva de la Salamanca (Fabián Coronel)”. “Y más de 260 títulos de escritores independientes de distintas localidades del interior como: Pampa del Indio, La Escondida, Pcia. Roque Sáenz Peña, Margarita Belén, Juan José Castelli, Gral. San Martín, Cnel. Du Graty, Las Breñas, Villa Ángela, Charata, Villa Berthet, Machagai, Pto. Tirol, Barranqueras y Resistencia” concluyeron.
Ver noticia original