Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina / Economía | Veto de Milei le cuesta a cada jubilado misioneros de ANSES $76.800 por mes

    » Voxpopuli

    Fecha: 02/09/2025 15:08

    Esto se traduce en una pérdida total de $9.638 millones mensuales para la economía misionera. Proyectando esta cifra a un año, el perjuicio asciende a más de $115.664 millones, un monto que equivale a casi un tercio de la coparticipación que recibe la provincia en un solo mes. Un golpe directo al consumo El veto, que impide la aplicación de un aumento del 7,2% por la inflación y la actualización de un bono extraordinario a $110.000, golpea al sector más vulnerable y reduce de manera significativa el consumo local. Es dinero que los jubilados no podrán usar para comprar alimentos, medicamentos o servicios, afectando así el circuito económico de Misiones. La canasta básica del adulto mayor, sin estos incrementos, queda muy por debajo del mínimo necesario, lo que convierte a la medida en una «poda directa» a los ingresos de este sector. Misiones entre las provincias más afectadas Aunque el impacto es a nivel nacional, la situación en Misiones es especialmente delicada. Si bien otras provincias como Buenos Aires (con una pérdida de $181.272 millones) y Córdoba ($40.218 millones) registran cifras absolutas más altas, el golpe en la provincia de Misiones es profundo en términos relativos, dada su menor densidad de población y el bajo nivel de ingresos promedio. En la región del NEA, Misiones ($9.638 millones) se ubica por encima de Corrientes ($9.281 millones), Chaco ($8.446 millones) y Formosa ($3.996 millones), consolidándose como una de las jurisdicciones más damnificadas en términos proporcionales por el veto del presidente ultraderechista.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por