02/09/2025 18:44
02/09/2025 18:43
02/09/2025 18:43
02/09/2025 18:43
02/09/2025 18:42
02/09/2025 18:42
02/09/2025 18:41
02/09/2025 18:41
02/09/2025 18:41
02/09/2025 18:40
» Amanecer
Fecha: 02/09/2025 14:09
Esto se desprende del trabajo del observatorio de Mújeres de La Matria Latinoamericana (MUMALA), que aqui compartimos: «Un femicidio cada 35 horas en : Exigimos declaración de la Emergencia Nacional en Violencias de Género Presentamos nuestro informe nacional de femicidios, femicidios vinculados, trans/travesticidios, lesbicidios y otras muertes violentas ocurridas entre el 1 de enero y el 30 de agosto de 2025. Los datos relevados son alarmantes y evidencian la urgencia de respuestas estatales: -164 femicidios registrados en lo que va del año: 1 cada 35 horas. -669 intentos de femicidios: 4 intentos por cada asesinato consumado. – 123 niñas, niños y adolescentes quedaron huérfanos, víctimas indirectas de la violencia machista. -El 58% de los femicidios fueron perpetrados por parejas o ex parejas, y un 18 % por familiares directos. -El 70% de los asesinatos ocurrieron dentro de la vivienda de la víctima o compartida con el agresor, confirmando que el hogar sigue siendo el lugar más inseguro. -Las provincias con tasas más altas de femicidios son Santa Cruz, Chaco, Tierra del Fuego, La Rioja y Río Negro. -El 31% de las víctimas fueron asesinadas con arma blanca y el 23 % con arma de fuego. -El 13% había denunciado previamente a su agresor y muchas de ellas contaban con medidas de protección que resultaron insuficientes. Datos de Santa Fe al 31/08/2025: 24 muertes violentas , de las cuales: – 9 Femicidios íntimos de los cuales 7 son femicidios y 2 son vinculados varón – 6 En Investigación – 6 Feminicidios (asesinatos en contextos de narcotráfico y crimen organizado) – 1 suicidio feminicida Intentos de femicidios: 42 Advertimos también sobre la crueldad de los femicidios vinculados a economías delictivas: en lo que va del año, 11 mujeres fueron asesinadas en el marco del narcotráfico y el crimen organizado, de los cuales 6 corresponden a Santa Fe ,una modalidad que se expande en distintas regiones del país. En este contexto, MuMaLa convocamos al Encuentro Nacional de Mujeres y Personas LGTBIQ+, a realizarse los días 27 y 28 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires. Allí se debatirán estrategias colectivas para enfrentar la violencia de género, resistir las políticas de ajuste y fortalecer un feminismo popular.
Ver noticia original