02/09/2025 18:38
02/09/2025 18:37
02/09/2025 18:36
02/09/2025 18:36
02/09/2025 18:36
02/09/2025 18:36
02/09/2025 18:35
02/09/2025 18:35
02/09/2025 18:34
02/09/2025 18:34
» El litoral Corrientes
Fecha: 02/09/2025 13:44
El diputado provincial Norberto “Gringo” Ast analizó en Hoja de Ruta el contundente triunfo de Vamos Corrientes, la alianza oficialista que logró imponerse en los 74 municipios de la provincia y consolidar mayoría en ambas cámaras legislativas. Ast explicó que la campaña oficialista se basó en el trabajo territorial y la gestión municipal: “Tuvimos una estrategia vinculada con lo territorial. Hablamos de caminatas, reuniones barriales, mateadas, recorridas por el interior y un contacto permanente con nuestros dirigentes. Eso, sumado al análisis estadístico del comportamiento electoral desde 2005, nos permitió anticipar con bastante exactitud los resultados”. El legislador señaló que la gestión de Gustavo Valdés fue clave para consolidar la victoria: “Nuestros intendentes superaban el 65% de aprobación y la mayoría podía ser reelecta. A eso se sumó la imagen alta del gobierno provincial y un modelo de gestión que nunca claudicó en sus tres ejes centrales”. Respecto de los municipios más significativos, Ast destacó dos casos: Paso de los Libres, “por el valor territorial y porque era el distrito del candidato opositor a gobernador”, y San Roque, “donde Vamos Corrientes logró un resultado arrollador frente al PJ y hoy se convierte en un nuevo bastión para el oficialismo”. Consultado por las acusaciones de “campaña sucia”, Ast relativizó su impacto: “La gente ignora esas cosas, descree de lo bueno y de lo malo que circula en redes. Tiene intuición propia y muchas veces se maneja por esa intuición, que no debemos subestimar”. Finalmente, subrayó que la correlación de fuerzas en la Legislatura permitirá al próximo gobernador Juan Pablo Valdés impulsar su agenda sin bloqueos: “En Diputados vamos a estar en el orden de los 18 legisladores y en el Senado con mayoría asegurada. Lo importante es que la Legislatura no sea una traba, sino un ámbito de consensos y diálogo, como ya lo planteó el gobernador electo”. Mirá la nota completa
Ver noticia original