Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • OFICIAL! Corrientes registró nuevas víctimas de Femicidios

    » Corrienteshoy

    Fecha: 02/09/2025 12:24

    OFICIAL! Corrientes registró nuevas víctimas de Femicidios La Corte Suprema publicó Informe sobre Femicidios en 2024: Corrientes registró 4 causas judiciales y 5 víctimas El documento fue elaborado por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y consolida los datos de todas las jurisdicciones. En Corrientes, el relevamiento estuvo a cargo de la Oficina de Estadística y Registro de Juicios Universales y de Acciones Colectivas del Poder Judicial. Tasa provincial: 0,85 víctimas directas de femicidio cada 100.000 mujeres (1 femicidio directo cada 117.217 mujeres). El Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA) – Edición 2024 ya se encuentra disponible en la página oficial de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (OM-CSJN). El informe completo puede consultarse en el siguiente enlace: Informe RNFJA 2024. La publicación incluye definiciones, metodología y resultados a nivel país, además de permitir la consulta detallada por provincia a través del mapa interactivo. Corrientes: datos destacados Durante el año 2024, la provincia de Corrientes registró 4 causas judiciales de femicidio directo, con un total de 5 mujeres víctimas directas y 6 sujetos activos identificados. Además, se informó 1 femicidio vinculado, cuya víctima fue un varón.Tasa provincial: 0,85 víctimas directas de femicidio cada 100.000 mujeres (1 femicidio directo cada 117.217 mujeres). Edad promedio de las víctimas: 31,8 años. Todas argentinas. Situaciones especiales: al menos 1 víctima estaba en situación de vulnerabilidad social y otra había estado desaparecida. Hijos/as a cargo: al menos 2 personas menores de edad fueron alcanzadas por la Ley Nº 27.452. Vínculos con los agresores: 3 eran parejas y 4 amigos o conocidos de la familia. Convivencia: en 3 de los 7 vínculos se constató convivencia. Medidas de protección: ninguna víctima había solicitado medidas judiciales previas. En cuanto a los sujetos activos, el promedio de edad fue de 36,8 años y todos eran argentinos. Uno de ellos pertenecía a la Gendarmería Nacional Argentina y se encontraba en actividad. Las conductas posteriores al hecho incluyeron suicidio, confesión seguida de suicidio, fuga y en 3 casos la disposición del cuerpo de la víctima. Respecto de las imputaciones, 3 causas incluyeron el artículo 80 inciso 11 del Código Penal, 2 no lo contemplaron y 2 no registraron imputación. Al cierre de 2024, 1 causa estaba en etapa de investigación, 2 en juicio y 1 archivada. Contexto de los hechos Violencia doméstica (Ley Nº 26.485): 3 casos. Violencia sexual: 1 caso. Medios empleados: arma de fuego reglamentaria, arma de fuego no registrada, arma blanca, arma blanca con fuerza física (abuso sexual y golpes) y estrangulamiento. Lugar de ocurrencia: 3 en la vivienda compartida con el agresor, 1 en la vivienda de la víctima y 1 en la del imputado. Distribución temporal: 1 hecho en el primer trimestre, 2 en el segundo y 1 en el tercero. Acerca del Informe El Informe Anual 2024 del RNFJA fue elaborado por la Oficina de la Mujer de la CSJN (Oficina de la Mujer – CSJN), con la colaboración de las jurisdicciones provinciales. En Corrientes, el trabajo estuvo a cargo de la Oficina de Estadística y Registro de Juicios Universales y de Acciones Colectivas del Poder Judicial, con el relevamiento de datos de las Unidades Fiscales del Ministerio Público y de las Oficinas Judiciales intervinientes. El informe se encuentra disponible en el sitio web de la CSJN, donde se puede visualizar en el siguiente enlace: MAPA FEMICIDIOS

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por