Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Detuvieron a dos de los integrantes de la familia acusada de una mega estafa de Alba Posse

    » Elterritorio

    Fecha: 02/09/2025 11:42

    El ex prefecturiano Jordi P. y de su mamá Karina B. fueron detenidos anoche cuando llegaron a su casa en Santa Rita. Están acusados de integrar una banda familiar que estafó a decenas de vecinos y colonos. Interviene el Juzgado de Instrucción Dos de Oberá martes 02 de septiembre de 2025 | 10:20hs. Tras ocho meses prófugos de la justicia, fueron detenidos dos de los integrantes de una familia acusada de montar una estafa piramidal que se cobró alrededor de mil quinientos millones de pesos en Alba Posse y localidades vecinas. Se trata del ex prefecturiano Jordi P. (24 y de su mamá Karina B., quien permanecen alojados en la comisaría de Alba Posse. Daniel García Dos Santos, abogado de una decena de damnificados, confirmó que ambos fueron capturados en la noche de ayer en Santa Rita, cuando llegaron a la casa que ocupaban antes de darse a la fuga, presumiblemente a buscar algunas pertenencias. En ese contexto, un vecino que vio movimientos avisó a las autoridades y, en primera instancia, arribó al lugar una patrulla de Prefectura, luego los implicados fueron alojados en la comisaría. La causa por estafa se tramita ante el Juzgado de Instrucción Dos de Oberá, el cual previamente rechazó sucesivos pedidos de exención de prisión de los imputados. En las próximas horas se resolverá si continúan detenidos o son liberados. A principios de marzo, once damnificados radicaron una denuncia colectiva ante la Fiscalía de Instrucción Uno de Oberá para que se investigue la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita y estafas reiteradas. Según se cita en la denuncia, entre las once víctimas se encuentran empresarios que perdieron 20 y 15 millones de pesos, respectivamente; pero también colonos que invirtieron la ganancia de la cosecha del tabaco y otros productos de la chacra. Entre los últimos se halla Jorge N., quien se vio seducido por el interés del 20 por ciento que ofrecían los estafadores y entregó 4.700.000 pesos que tenía reservados para festejar el cumpleaños de 15 de su hija, evento que ahora se vio suspendido. Cómo operaban El Territorio accedió en exclusiva a la denuncia penal contra Luciano D. (21), Jordi P., Luis D., Karina B., María Iracema D., Bianca M., Néstor M. y Ariel J., en la cual se detalla el modus operandi de la estafa y el rol que ocupaba cada uno de los implicados. Básicamente, el entramado se basaba en una financiera clandestina en Santa Rita, Alba Posse, que prometía un interés del 20 por ciento mensual a la inversión inicial, monto que se incrementaba hasta el 40 por ciento si el interesado sumaba otros inversores a la cadena. Siempre según la denuncia, el dinero se movía a través de un Pago Fácil atendido por una de las sospechosas y se transfería a diferentes billeteras virtuales, con preferencia a las que operan en Brasil. La banda habría operado por más de un año en Alba Posse y localidades de la zona del Alto Uruguay, al tiempo que se estima que los damnificados serían más 200. Las sospechas de una estafa piramidal se echaron a rodar a fines de enero pasado, cuando los hermanos Luciano D. y Jordi P., su madre Karina B. y Luis D., padre del primero, dejaron de contestar sus teléfonos y desaparecieron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por