02/09/2025 11:56
02/09/2025 11:55
02/09/2025 11:55
02/09/2025 11:55
02/09/2025 11:55
02/09/2025 11:54
02/09/2025 11:54
02/09/2025 11:54
02/09/2025 11:54
02/09/2025 11:53
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 02/09/2025 06:13
El programa nacional que articula el Ministerio de Desarrollo Humano suma 27 localidades visitadas. Durante las cuales se realizaron más de 3.200 controles oftalmológicos y se han entregado alrededor de 2.000 anteojos recetados a niños de toda la provincia. Respecto de los operativos desarrollados, la ministra Verónica Berisso destacó el trabajo articulado con los intendentes que amablemente se ponen a disposición y cumplen con los requisitos para poner en marcha el dispositivo en sus localidades. «Tanto desde Nación como nosotros en provincia, estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos hasta el momento. El haber recorrido los 17 departamentos nos permitió ampliar la convocatoria y alcanzar a las niñas y los niños que más lo necesitan». Por su parte, Ariel Voeffray agradeció la presencia del programa en el Barrio San Pedro y resaltó «el trabajo desarrollado en el Centro Integrador Comunitario, inaugurado hace poco menos de un año, siempre convoca ya que es un lugar que necesita mucha contención». Cabe destacar que, gracias a la articulación entre intendentes y jefes comunales, en cada operativo participan también comunas y municipios de la zona. En esta ocasión, se sumaron vecinos de Oro Verde, Tabossi, Colonia Avellaneda y Sauce Montrull. La jornada contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso; el intendente de San Benito, Ariel Voeffray; el director nacional de Articulación Territorial del Ministerio de Capital Humano, Tomás Basil; el coordinador ministerial del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, Gustavo Ipoutcha; y la directora de Mujeres, Joaquina Brondi.
Ver noticia original