02/09/2025 07:52
02/09/2025 07:51
02/09/2025 07:51
02/09/2025 07:51
02/09/2025 07:51
02/09/2025 07:51
02/09/2025 07:51
02/09/2025 07:51
02/09/2025 07:51
02/09/2025 07:51
» Diario Cordoba
Fecha: 02/09/2025 02:24
Yo quisiera morirme a los ochenta y cinco años y medio. Es decir, en octubre de 2055. Los seis meses que añado a la cifra redonda se deben a que mi cumpleaños es en abril, un mes en que no me apetece para nada morirme, sino todo lo contrario. Mejor cuando el año ya decline, haya mojado los pies en mi mar por última vez y se acerquen los fríos del invierno. Por no hablar de la fidelidad a cierta tradición familiar que manda morirse en otoño. Por supuesto, quiero palmarla de sopetón, sin sufrir, pero consciente. Se me ocurren diferentes modos, pero para qué enumerarlos. Como todo el mundo, quisiera librarme de enfermedades largas y sufrimientos, y también de cirugías y otras invasiones. Quiero vivir mientras la vida haga honor a su nombre, en suma: ni un minuto más. Reflexiono sobre todo esto después de saber que a pesar de tener en España la esperanza de vida más alta de Europa (84 años de media, por encima las mujeres y por debajo los hombres) aún no ha nacido la generación que pueda aspirar a los cien años de promedio. Esta llamada «revolución de la longevidad» avanzó a toda máquina durante el siglo XX pero ha echado el freno en el XXI. Algunos lo ven un atraso. La ciencia hace tiempo que nos promete llegar a los 120. Vale, pero ¿para qué? ¿Es recomendable llegar a los 120 años? El doctor Salvador Macip habla del tema en un magnífico artículo publicado en el último número de La maleta de Portbou. Vivimos más, pero peor. A menudo, lo único que ganamos son años de mala salud. La ciencia podrá cambiar las cosas pero ¿es ético? Si pudiéramos elegir no morir (hay quien dice que podremos), ¿deberíamos vivir para siempre en un planeta donde no cabemos? ¿Lo sería que solo los ricos pudieran pagarse las operaciones y los repuestos orgánicos que nos harían centenarios? ¿Alargar así la vida no sería como alargar una serie que al principio fue buena pero donde todo ha pasado ya varias veces? En fin, todo me lleva a mis trece: quiero morirme a los 85 y medio con mis cosas en su sitio y pensando qué corto se me ha hecho. *Escritora
Ver noticia original