02/09/2025 06:35
02/09/2025 06:33
02/09/2025 06:33
02/09/2025 06:33
02/09/2025 06:33
02/09/2025 06:33
02/09/2025 06:33
02/09/2025 06:33
02/09/2025 06:33
02/09/2025 06:33
» El Ciudadano
Fecha: 02/09/2025 01:35
A 151 años de la creación del Banco Provincial de Santa Fe, impulsada por el gobernador Servando Bayo, observamos con preocupación el proceso que atraviesa su histórica casa central, ubicada en la esquina de San Martín y Santa Fe, en la ciudad de Rosario. Actualmente, el edificio está siendo desmantelado, trasladando la atención al público hacia otras dependencias. En estos días, incluso, se ha informado a los clientes que las cajas de seguridad serán trasladadas a un nuevo destino, lo que genera incertidumbre y preocupación en relación con la seguridad que representan. ¿Estamos acaso frente a un nuevo vaciamiento? Cabe recordar que este edificio, emblemática obra del arquitecto Emilio Maisonnave, fue declarado Patrimonio Histórico, Arquitectónico y Urbano por el Concejo Municipal de Rosario el 29 de octubre de 1996. Sin embargo, ni las autoridades del Nuevo Banco de Santa Fe, actual agente financiero, ni el gobierno provincial han comunicado cuál será el futuro de este inmueble. No podemos dejar de vincular esta situación con el conflicto gremial vigente, que se refleja en el despido sin causa de seis trabajadores y en la desvinculación de más de 60 compañeras y compañeros en el ámbito de nuestra seccional, en incumplimiento con lo establecido en el convenio de vinculación. Mantenemos la expectativa de que el Gobierno provincial haga cumplir las cláusulas de contratación que establecen con claridad la prohibición de cerrar sucursales y de avanzar en desvinculaciones. Cláusulas que, a la vista de todos, no se están cumpliendo. Las trabajadoras y los trabajadores merecemos una respuesta. Los usuarios y clientes, también.
Ver noticia original