02/09/2025 00:02
02/09/2025 00:01
02/09/2025 00:01
02/09/2025 00:01
02/09/2025 00:01
02/09/2025 00:00
02/09/2025 00:00
02/09/2025 00:00
Parana » Valor Local
Fecha: 01/09/2025 19:55
El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia inauguraron este lunes la segunda edición del Santa Fe Business Forum, que se desarrollará en La Fluvial Rosario hasta el viernes 5 de septiembre. El encuentro, creado en la actual gestión, busca consolidar la internacionalización de la provincia como polo estratégico de innovación, inversión y comercio exterior. Publicidad La edición 2025 contará con 250 compradores internacionales, más de 1.000 empresas santafesinas y nacionales, y delegaciones diplomáticas de más de 30 países. Además, participarán 40 fondos de inversión y se dictarán más de 50 charlas y capacitaciones a cargo de referentes del comercio internacional, la economía, el deporte y la innovación tecnológica. “Este evento, año tras año, se transforma en un hito con una perspectiva de futuro”, sostuvo Pullaro en la apertura. Provincia de gente trabajadora y Estado presente “Somos gente de trabajo, que invierte y no especula; que sabe qué hacer con los recursos que gana, tiene perspectiva de crecimiento y necesita que el país acompañe con variables económicas estables”, subrayó el gobernador. Y remarcó: “Argentina saldrá adelante si genera crecimiento económico y empleo, para lo cual hay que demostrar que tenemos la capacidad productiva de llevar adelante un cambio profundo”. Ese cambio, añadió, vendrá “de cientos de miles de pequeños y medianos emprendedores que reinvierten en producción”. Pullaro cerró su discurso resaltando que el desafío es “consolidar los mercados internacionales que tenemos y buscar nuevos a través de un evento de esta magnitud”. Scaglia, por su parte, destacó que los visitantes encontrarán “una provincia de mucho esfuerzo, trabajo y sacrificio, donde cada empresa, fábrica y persona que hoy recibe a un inversor internacional se esforzó y trabajó incansablemente para ser dueña de esa industria”. Del acto participaron también los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Economía, Pablo Olivares; otros miembros del gabinete provincial; la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada; los intendentes de Rosario, Pablo Javkin, y de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el senador por Rosario, Ciro Seisas; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; la senadora nacional Carolina Losada; y la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck. Santa Fe, provincia exportadora Puccini subrayó que el Foro convoca a “empresas, pymes y emprendedores de toda la provincia, con la ilusión de encontrar un destino en el comercio exterior”. Destacó que el evento “reafirma el liderazgo que busca tener Santa Fe en la internacionalización de sus pymes, convencidos de que la provincia debe ser un faro de desarrollo y competitividad global”. El ministro resaltó la articulación público-privada “entre Nación, Provincia, Legislatura, municipios y comunas, para que esa vinculación con el sector privado tenga sentido”. En la misma línea, Losada afirmó que el Business Forum es “el más relevante realizado en el país, con la visión de posicionar a la provincia como actor estratégico en los negocios globales, dentro de un plan para convertir a Santa Fe en la primera provincia exportadora de Argentina”.
Ver noticia original