01/09/2025 23:49
01/09/2025 23:49
01/09/2025 23:48
01/09/2025 23:48
01/09/2025 23:47
01/09/2025 23:46
01/09/2025 23:45
01/09/2025 23:43
01/09/2025 23:43
01/09/2025 23:42
» Misioneslider
Fecha: 01/09/2025 19:49
La gestión de Javier Milei y la venta de tierras del Estado Nacional La gestión de Javier Milei avanza sobre la venta de tierras que le pertenecen al Estado Nacional. Así quedó de manifiesto hace dos semanas, cuando se publicó en el Boletín Oficial una resolución que resuelve la «desafectación» de una importante parcela ubicada en Palermo, en una zona de gran valor inmobiliario, cercana a espacios verdes de calidad, muy bien conectada a nivel del transporte público y en pleno auge. Venta de tierras en Palermo Las tierras en cuestión están ubicadas en Avenida Cerviño, entre las avenidas Bullrich y Dorrego, y le pertenecían al Ministerio de Defensa, a través del Ejército Argentino y del Regimiento de Infantería 1 «Patricios». En 1994, el Ejército firmó un contrato con la empresa chilena Cencosud y le cedió el uso de una parte del predio, donde funcionan dos hipermercados y un centro comercial. El contrato fue prorrogado en 2024 y debería concluir a fines de 2026. Se trata de una parcela de más de 42.000 metros cuadrados, lo que la convierte en un terreno de gran valor en una zona tan codiciada como Palermo. Subasta pública y desafectación de tierras La gestión de Milei ha decidido avanzar en la venta de estas tierras a través de una subasta pública, siendo catalogada actualmente como «subasta futura» destinada a «grandes proyectos urbanos.» Mientras tanto, el gobierno nacional se encarga de «ordenar» los papeles del predio, como se refleja en la reciente resolución publicada en el Boletín Oficial. La presente resolución se enmarca en la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de hacer prevalecer la racionalización del espacio físico del patrimonio inmobiliario estatal, con vista a su mejor aprovechamiento y utilización, destinando la afectación de los bienes inmuebles estatales a la planificación, desarrollo y ejecución de políticas públicas. Restricciones y futuro de las tierras Es importante destacar que estas tierras están afectadas por una ley que impone limitaciones y restricciones de construcción, lo que implica que cualquier intervención o nueva construcción que supere el 20% del total de la parcela deberá ser aprobada por la Legislatura porteña. Esto asegura un control sobre el desarrollo urbanístico de la zona en beneficio de la ciudad. Siguientes pasos y subastas anteriores La Agencia de Administración de Bienes del Estado estará a cargo de la confección del pliego de bases y condiciones para la eventual subasta, así como de todo el proceso de enajenación del bien. Este predio, que actualmente es usufructuado por Cencosud, forma parte de un gran terreno donde se encuentra el Regimiento de Infantería 1 «Patricios» y un Monumento Histórico Nacional en proceso de restauración. En cuanto a subastas anteriores, en mayo el gobierno remató un estacionamiento en el Barrio Malvinas Argentinas, y se espera la próxima subasta de un terreno perteneciente al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Cierre En resumen, la gestión de Javier Milei avanza en la venta de tierras estatales en Palermo, buscando optimizar el uso del patrimonio inmobiliario del Estado Nacional. Con procedimientos transparentes y respetando las normativas vigentes, se abre la puerta a nuevos proyectos urbanos que beneficien a la comunidad y aporten al desarrollo de la ciudad.
Ver noticia original