01/09/2025 23:49
01/09/2025 23:49
01/09/2025 23:48
01/09/2025 23:48
01/09/2025 23:47
01/09/2025 23:46
01/09/2025 23:45
01/09/2025 23:43
01/09/2025 23:43
01/09/2025 23:42
» Misionesparatodos
Fecha: 01/09/2025 19:41
El presidente de la Legislatura Provincial y candidato a Diputado Nacional por el Frente Renovador, Oscar Herrera Ahuad, participó este domingo de una multitudinaria asamblea en el Club Legislativo, junto a agrupaciones de combatientes de Malvinas de toda la provincia. En un contexto nacional desafiante, reafirmó su compromiso con la justicia social, la defensa de los derechos y las políticas de Estado. En un encuentro emotivo con representantes de agrupaciones de excombatientes de Malvinas de toda la provincia, el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, reafirmó su compromiso y destacó la importancia del encuentro como un espacio de reconocimiento y diálogo. “Esta es una asamblea de compromiso, es importantísimo este día, para ustedes, para mí, para el presente y el futuro”, expresó al inicio de su discurso en Posadas. El candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Neo subrayó la necesidad de que la política retome su rol de cercanía con la gente, especialmente en tiempos de incertidumbre. “En un tiempo difícil como este me gusta salir a reunirme con la sociedad para hacer compromisos previos al lugar donde uno tiene la oportunidad de estar”, afirmó y remarcó la importancia del contacto cara a cara. Herrera Ahuad hizo un recuento de sus recientes reuniones con diversos sectores y reiteró su compromiso de defender las economías regionales, la salud pública, la educación y a los jubilados. “Conozco muy bien la gestión pública y es un tiempo donde la Argentina necesita personas con experiencia que conozcan las problemáticas en sus provincias”, afirmó en defensa del valor de las políticas de Estado. Herrera Ahuad y la defensa de la dignidad y los derechos ante la incertidumbre nacional El candidato fue contundente al proyectar su rol en el Congreso de la Nación. “Quiero que sepan lo que voy a hacer en el Congreso de la Nación. Voy a defender la salud, la Universidad Pública, voy a defender a los jubilados y por sobre todas las cosas, a las personas con discapacidad”, aseveró. En un tramo crítico de su discurso, Herrera Ahuad se refirió a las políticas del Gobierno Nacional y utilizó la metáfora de la “motosierra” que está “pasando por todos lados” y “llevándose derechos” y “dignidad”. “Hoy el pueblo está sufriendo y cuando eso pasa, la política tiene que estar al lado para reflexionar sobre el rumbo de la Argentina”, sostuvo y se posicionó como un defensor de la ciudadanía. En su intervención, remarcó su forma de hacer política inclusiva y aseguró que, sin importar quién lo vote, gobernará “para todos por igual”. Misiones, pionera en el reconocimiento a los excombatientes Misiones es una de las provincias que más avanzó en el reconocimiento a los excombatientes, con la Ley XIX N° 48 que estableció una pensión graciable, honorífica, mensual y vitalicia para ellos. Al respecto, Herrera Ahuad fue claro: “Yo no estoy dispuesto a tirar todo ese sacrificio y que mañana vengan por los derechos de nuestros combatientes de Malvinas, no lo voy a permitir”. El presidente de la Cámara de Representantes defendió que el reconocimiento a los excombatientes no es un gasto, sino una “inversión maravillosa en el reconocimiento al espíritu guerrero de cada uno”. “Hoy eso se sostiene porque hay un gobierno como el nuestro que cree en los derechos humanos, que cree en ustedes y estamos convencidos de la justicia social”, afirmó. Para finalizar, el candidato se comprometió a llevar la lucha por la justicia social a la Nación. “Me voy a comprometer como lo hice siempre, en ir a la Nación, en buscar y acordar lo que sea necesario para que la misma justicia social que hizo Misiones con nuestros Combatientes de Malvinas, lo hagan las otras jurisdicciones de la Argentina para que todos seamos iguales”, concluyó.
Ver noticia original