01/09/2025 23:39
01/09/2025 23:39
01/09/2025 23:39
01/09/2025 23:38
01/09/2025 23:36
01/09/2025 23:35
01/09/2025 23:34
01/09/2025 23:34
01/09/2025 23:34
01/09/2025 23:33
» Noticiasdel6
Fecha: 01/09/2025 19:26
El productor agrario Tomás Adolfo Stelmaszcuk, de San Pedro, estaba cobrando una pensión porque tiene un problema de la piel que lo limita mucho de poder trabajar en su chacra. «Tengo que cuidarme mucho del sol caliente», dijo en una grabación que subió a la red de Tik Tok. Estando en Buenos Aires se enteró de la cartas documentos que se envían a los beneficiarios de pensiones. «Veo muchos malos tratos de personas que se creen dueños de la gente, te tratan como si fuera un animal, como se dice», expresó. Sostuvo que en su chacra donde tiene plantaciones de yerba mate y animales de granja quedará a cargo de un cuidado. Luego relató cómo era su trabajo en la unidad productiva. Levantándose a la madrugada para trabajar y evitar la acción solar sobre su piel horas más tarde. «Y con la pensión ayudaba», refirió. En su reciente visita a familiares, su hijo le propuso dejar la chacra y buscar trabajo en Buenos Aires de acorde a su capacidad. «Gracias a Dios, parece que caímos en un momento exacto y lo llaman para una entrevista. En un campo de la provincia de Buenos Aires estaban necesitando un encargado de mantenimiento. «Unas personas muy amables, me dijeron que maneje mis horarios como me convenga. Ahí trabajaríamos mi esposa y yo», señaló. El productor se vio muy afectado, al punto que en medio de sollozos afirmó que tanto como a él, también a su esposa y su hija que este año finaliza el ciclo primario les dolerá el desarraigo. «Mi yerba vendí, apenas para cubrir los gastos. Pero vamos a salir adelante. Gracias a Dios tengo a mis hijos que están siempre», se esperanzó.
Ver noticia original