Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Taller Ada Lovelace en Posadas ofrece a niñas la oportunidad de acercarse al mundo Stem y desarrollar habilidades de pensamiento lógico, creativo y científico

    » Noticiasdel6

    Fecha: 01/09/2025 19:26

    En Cadena de Noticias, Natalia López, licenciada en genética e investigadora de la Agencia Misionera de Innovación, anunció la cuarta edición del taller Ada Lovelace, dirigido a niñas de entre 9 y 12 años. El objetivo del taller es acercarlas a la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (Stem), motivando su participación en áreas donde históricamente hay baja representación femenina. La actividad se realizará el 4 de octubre, de 9:30 a 13:00, en la sede de la agencia en Félix de Azara 1890, Posadas, es gratuita y cuenta con cupo limitado a 30 participantes. “Se busca que las niñas ingresen a este mundo y aumenten su confianza, porque todavía se ve baja representación de mujeres en estas áreas”, explicó López. “La inscripción debe ser realizada por un tutor, que podrá acompañarlas o retirarlas al finalizar el evento”, añadió. El taller lleva el nombre de Ada Lovelace en homenaje a la matemática del siglo XIX, reconocida por crear el primer algoritmo de la historia. Ada fue muy importante porque logró el primer algoritmo, que son instrucciones para computadora. A partir de ahí se da la base de lo que hoy conocemos como inteligencia artificial”. La jornada incluirá actividades prácticas y lúdicas para fomentar el pensamiento lógico. “Nuestro enfoque es que se aprende haciendo y con los niños se aprende jugando. En esta edición, las niñas trabajarán con árboles nativos, aprendiendo sobre la permeabilidad del suelo y la distancia óptima entre árboles”, detalló la investigadora. Este evento se realiza en simultáneo en 85 localidades de Latinoamérica y apunta a visibilizar el rol de la mujer en las áreas científicas y tecnológicas. “Es difícil que las niñas se vean ocupando lugares como estos si no se muestra el trabajo de las mujeres. Hay un estereotipo social que todavía persiste y que debemos cambiar”, expresó López. Las interesadas pueden inscribirse a través del Instagram de la agencia (@InnovaciónMNES) o comunicándose al 376-482-4159. La actividad fue declarada de interés municipal en sus ediciones anteriores y continúa con el propósito de generar espacios de aprendizaje y participación en el ámbito científico desde la infancia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por