Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hubo anegamientos, voladuras de techos y 39 familias asistidas en Paraná

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 01/09/2025 18:50

    La intensa tormenta que se desató en Paraná durante la madrugada del domingo dejó un saldo de 70 milímetros de lluvia acumulada y generó múltiples complicaciones en distintos barrios de la ciudad. Las cuadrillas de emergencia trabajaron desde las 3:10 hasta las 22 para asistir a 39 familias afectadas por anegamientos, voladuras de techos precarios y la necesidad de evacuaciones preventivas. El fenómeno comenzó a las 3:10 de la madrugada y obligó a activar la guardia de emergencia ante fenómenos climáticos. Según el informe oficial, hasta las 22 se habían registrado 70 milímetros de agua caída, lo que provocó anegamientos, filtraciones y colapso de techos en diversas zonas vulnerables de la capital entrerriana. Entre los barrios más afectados se mencionaron José Hernández, Villa María, Anacleto Medina Sur, Tiro Federal, Illia, Los Hornos, San Martín, Nueva Ciudad, Gaucho Rivero y la zona de Virrey Vértiz, donde se constató el colapso de viviendas con techos precarios. En algunos casos, el agua ingresó a las casas y obligó a la evacuación de familias enteras, como ocurrió en Los Hornos, donde fueron trasladados a la Casa de la Mujer una madre con tres menores. En barrio Illia se contabilizó el mayor número de afectados: unas 15 familias sufrieron el derrumbe parcial de techos precarios y la entrada de agua en sus hogares. En tanto, en Villa María el desborde del arroyo Antoñico anegó una vivienda, y en San Martín se trabajó con bombas de agua para evitar que el escurrimiento del terreno inundara por completo otra casa. Asistencia y medidas de emergencia Las tareas de auxilio incluyeron la provisión de 40 frazadas, 16 colchones, 20 bolsones de mercadería y elementos de higiene, además del despliegue de bombas de agua y agrotileno para reforzar las viviendas dañadas. El informe precisó que en total se asistió a 39 familias en diferentes puntos de la ciudad. También se brindó ayuda a personas en situación de calle, a quienes se ofreció asistencia y alojamiento temporal. “Se trabajó en el monitoreo de caudales de arroyos con problemas de desmoronamiento y en el ingreso a zonas inaccesibles para garantizar la entrega de colchones y mercadería”, indicaron desde el operativo. El informe oficial subrayó que las condiciones de vulnerabilidad de muchas viviendas —particularmente aquellas con techos precarios— potenciaron los efectos de la tormenta. “La prioridad fue asegurar que las familias más afectadas tuvieran un espacio seco donde pasar la emergencia y contar con lo indispensable para su subsistencia inmediata”, se explicó. La guardia de emergencia continuará activa ante la posibilidad de nuevas precipitaciones y se mantienen los dispositivos de monitoreo en arroyos y zonas de riesgo para prevenir desbordes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por