01/09/2025 23:40
01/09/2025 23:39
01/09/2025 23:39
01/09/2025 23:39
01/09/2025 23:38
01/09/2025 23:36
01/09/2025 23:35
01/09/2025 23:34
01/09/2025 23:34
01/09/2025 23:34
» Primerochaco
Fecha: 01/09/2025 18:00
En medio de la falta de datos oficiales, el oficialismo correntino celebró la contundente victoria en los comicios que consagraron a Juan Pablo Valdés como Gobernador. Lo que minutos antes fue anunciado como una conferencia de prensa en la Casa Radical, se convirtió en una ruidosa celebración de la que fueron testigos periodistas de todo el país y los gobernadores Leandro Zdero de Chaco y de Mendoza, Alfredo Cornejo, de cuño radical. El mensaje triunfal del Gobernador, que garantizó el traspaso de mando a su hermano Juan Pablo, tiene relación con la construcción de un espacio político alternativo a la polarización entre La Libertad Avanza y el kirchnerismo que son los grandes derrotados de la jornada y la vinculación con gobernadores como Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Ignacio Torres de Chubut que representa al PRO, Juan Schiaretti del peronismo cordobés, quienes lo acompañaron el jueves pasado en los actos de cierre de campaña. En ese marco, Gustavo Valdés celebró el triunfo electoral del 31 de agosto con un fuerte mensaje de unidad nacional. Ante una multitud de militantes y dirigentes, el Gobernador destacó el rol de Corrientes en la construcción histórica del país y remarcó la importancia del diálogo y el consenso para enfrentar los desafíos que vienen. «Hoy es un día histórico, en que los correntinos con el esfuerzo de cada uno de nosotros hicimos posible esta victoria. Quiero darles un abrazo inmenso y decirles gracias», expresó Valdés en el escenario, acompañado por los principales referentes de Vamos Corrientes. En su discurso, el Mandatario provincial subrayó la necesidad de trabajar juntos para consolidar una Argentina fuerte: «Somos las provincias que, juntas, creamos la nación Argentina. Tenemos que avanzar en el diálogo. Únicamente el diálogo maduro, la sensatez, la humildad y el consenso son los que construyen a las naciones y las hacen grandes». El Gobernador agradeció especialmente a Eduardo Tassano y Emilio Lanari por el triunfo en la capital, así como a los intendentes electos en la mayoría de las comunas. «Hoy tenemos el desafío de seguir construyendo nuestra patria chica», dijo en referencia al trabajo en el territorio. Valdés no esquivó la mención a las dificultades enfrentadas durante la campaña, a la que calificó como «una de las más duras y sucias de los últimos tiempos». Y ratificó la fortaleza del espacio: «Los correntinos no nos doblamos a guachazos. Estamos parados nuevamente con objetivos claros y con hombres y mujeres que tienen valores y compromiso». Finalmente, llamó a la unidad nacional: «Es hora de que empujemos para construir la Argentina vigorosa que se levanta y que pueda mirar el futuro con decisión. Pero todos juntos: los argentinos tenemos que estar unidos, las provincias tenemos que estar unidas». Respaldo radical El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, se sumó a los festejos por la victoria de Vamos Corrientes en la Capital provincial. «Acá en Corrientes junto al gobernador electo Juan Pablo Valdés y al amigo Gustavo Valdés», publicó en su cuenta de X acompañando el mensaje con imágenes del acto. «Felicidades», agregó el mandatario chaqueño que viajó para respaldar a la conducción radical en la región. El gobernador mendocino Alfredo Cornejo calificó el triunfo como «una ratificación de la gestión del radicalismo» y aseguró que la elección fue «una validación, un plebiscito al trabajo que viene realizando Gustavo Valdés». Cornejo remarcó que su presencia en Corrientes tuvo como objetivo fortalecer la unidad partidaria: «Queríamos estar presentes como correligionarios, nos apoyamos mutuamente». Normal A dos calles del búnker de Vamos Corrientes, que es la Casa Radical de 25 de mayo entre Mendoza y Córdoba de la capital, el domingo correntino transcurría con normalidad, los pocos vecinos de la ciudad que circulaban aproximadamente a las 23 estaban en sus cosas, algunos salían de los cajeros de los bancos otros miraban vidrieras de la peatonal y muchos esperaban los últimos colectivos para regresar a sus barrios. El mandatario mendocino diferenció la situación nacional de la realidad provincial: «Una cosa son las necesidades de cambios económicos en la Nación y otra las funciones sustantivas de los gobiernos provinciales, como la educación, la salud o la seguridad». Tras los discursos de celebración, los asistentes a la tumultuosa conferencia de prensa se dispusieron a iniciar la caravana del triunfo por la capital de Corrientes en una carroza similar a las que se arman para las bandas de música que suelen animar a las comparsas correntinas en los tradicionales corsos de la Capital Nacional del Carnaval. El Gobernador electo agradeció el apoyo tras triunfar en primera vuelta El gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, celebró su victoria en primera vuelta y expresó un profundo agradecimiento a quienes acompañaron su candidatura. «A nuestra gente, a los partidos, a todos los que creyeron que podíamos tener un mejor futuro en Corrientes», señaló en su discurso tras conocerse los resultados oficiales. Valdés destacó especialmente el apoyo de su familia durante la campaña: «Me bancaron porque estuvieron con muchas injurias y calumnias, pero me bancaron», remarcó en alusión a las tensiones que marcaron la contienda electoral. El futuro Mandatario también hizo referencia a su hermano, el actual gobernador Gustavo Valdés, a quien reconoció como un sostén fundamental en el proceso político: «Me mostró que teníamos que seguir, que valía la pena, y hoy Corrientes ha decidido que tiene un nuevo gobernador en primera vuelta». Finalmente, llamó a la unidad y al trabajo conjunto de cara al nuevo ciclo institucional: «Cerramos esta página y empezamos a trabajar juntos en el futuro», concluyó entre aplausos y el acompañamiento de los principales referentes de Vamos Corrientes.
Ver noticia original