01/09/2025 22:08
01/09/2025 22:08
01/09/2025 22:07
01/09/2025 22:06
01/09/2025 22:06
01/09/2025 22:05
01/09/2025 22:02
01/09/2025 22:00
01/09/2025 21:54
01/09/2025 21:53
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 01/09/2025 17:40
Tal cual lo informó R2820 los concejales Maximiliano Lesix y Micaela Rodríguez presentaron un proyecto de resolución en el HCD, que busca poner fin a los problemas que ocasiona el acopio de autos secuestrados y judicializados en predios de comisaría Séptima. Entre los considerandos, el proyecto indica que “es necesario establecer un marco normativo claro para la disposición final, chatarrización, compactación o subasta de estos vehículos, recuperando así su valor residual o, al menos, eliminando el foco de contaminación y riesgo”. Agrega que “las facultades conferidas a los municipios en materia de salubridad, saneamiento ambiental y control del espacio público, de acuerdo con la Ley Orgánica de Municipios y la Constitución Provincial, permiten involucrarse de manera destacada con la problemática planteada”. La iniciativa afirma que “si bien la custodia de los vehículos secuestrados recae en la Policía de Entre Ríos y su disposición final en el Poder Judicial, el Municipio de Gualeguaychú, en el marco de sus competencias en materia de saneamiento ambiental, salud pública y ordenamiento urbano, debe hacerse eco de esta situación”. Los concejales recuerdan que existen casos exitosos de compactación y subasta de vehículos judicializados en otros municipios del país, a menudo a través de convenios con el Poder Judicial y la adhesión a programas nacionales como el PRO.DE.CO. (Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores). Y destacan que la Ley Nacional N° 26.348 y la Ley Provincial N° 10.295 de Entre Ríos, que regulan la disposición final de bienes muebles registrables secuestrados, ofrecen el marco legal necesario para llevar a cabo estas acciones. “La presente ordenanza, por lo tanto, no crea una nueva competencia, sino que busca ejercer una facultad ya existente del municipio para proteger a sus ciudadanos, promoviendo la colaboración para la aplicación efectiva de la ley” aclaran. Para los autores del proyecto, la acción coordinada entre el Municipio, la Provincia y la Justicia es el único camino para resolver la problemática.
Ver noticia original