Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Efecto Milei: Con una deuda de 176 mil millones de pesos y caída del 50% en ventas, Celulosa se presentó en convocatoria de acreedores

    » Santafeactual

    Fecha: 01/09/2025 16:59

    Efecto Milei: Con una deuda de 176 mil millones de pesos y caída del 50% en ventas, Celulosa se presentó en convocatoria de acreedores La compañía admitió que si bien no está abortado, el proceso de búsqueda de inversores para capitalizar la firma tiene resultado incierto y por eso fueron a concurso judicial. Celulosa Argentina presentó en convocatoria de acreedores, según se lo informó este lunes a la Comisión Nacional de Valores (CNV). La empresa, que en mayo pasado había defaulteado al no poder cumplir con sus acreedores financieros y prestadores de servicios, presentó la semana pasada un balance con pérdida integral de $172.634 millones y patrimonio neto negativo, lo que la colocaba en situación de quiebra técnica al 31 de mayo de 2025, debido a una caída del 44% en sus ingresos y problemas estructurales en la industria. En la carta enviada a CNV, el organismo que regula la actividad de las empresas que cotizan en Bolsa, la empresa admitió que si bien no está abortado, el proceso de búsqueda de inversores para capitalizar la firma tiene resultado incierto y por eso fueron a concurso. “La sociedad ha sufrido una significativa caída en sus ventas, fundamentalmente en el último semestre, llegando al orden del 52% si es comparado con lo logrado en el mismo semestre del ejercicio anterior”, dice la carta de Celulosa, que lleva la firma de su apoderado Gonzalo Coda. “Durante el ejercicio cerrado el 31 de mayo pasado, el volumen de las ventas en el mercado interno tuvo una caída del 32% en toneladas en comparación con el mismo período del ejercicio anterior. Si bien las exportaciones aumentaron en un 104% respecto del mismo período del ejercicio anterior, éstas, tienen una rentabilidad mucho menor a la que usualmente se obtiene en el mercado interno", agregó. "Por otra parte, los costos de la operación han aumentado en forma significativa, en especial si son medidos en dólares, y no han podido ser trasladados a precios debido a la falta de demanda y a la amenaza de la importación. Por el contrario, los precios debieron ser reducidos durante el ejercicio cerrado el 31 de mayo. Ello ha provocado una importante reducción de los niveles de rentabilidad bruta y operativa que alcanzaron el -17% y -31%, respectivamente, en el ejercicio finalizado el 31 de mayo de 2025, cuando en el mismo período del ejercicio anterior fueron del 25% y 14% respectivamente”, completó la misiva. Preocupación de la Provincia Ante la consulta de Rosario3, el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo, señaño que "hace tiempo que estámos preocupados por la empresa, pero la semana pasada cuando se conoció el balance sabíamos que la convocatoría de acreedores era inminente" Según explicó, la actividad de la elaboración de papel en el pais está siendo afectada por la caída de ventas, el cambio de hábitos de consumo y la mayor competencia de las importaciones. "Quizás también hubo fallas internas en no trabajar bien en productividad y eficiencia, pero es un rubro que viene de tener un año para el olvido. La empresas hace más de 45 días que no produce por faltante materia prima y porque se quedaron sin capital de trabajo. Estaban en la búsqueda de un socio, pero tengo entendido que el socio en estas condiciones en las cuales estaba la empresa era muy difícil intentarlo", agregó el alto funcionario provincial. "Habrá que ver ahora con con esta presentación en concurso de acreedores si ordenan su situación, porque tienen muchos reclamos de deuda, y así en un futuro inyectar capital y trabajo y poder retomar la producción, que obviamente que es lo que más nos interesa a nosotros. Sólo produciendo pueden pagar sus deudas y mantener empleos. Por eso, como gobierno, nos vamos a enfocar ahora de ver qué plan tienen para retomar la producción", señalo el ministro. R3

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por