01/09/2025 21:53
01/09/2025 21:52
01/09/2025 21:52
01/09/2025 21:51
01/09/2025 21:51
01/09/2025 21:51
01/09/2025 21:51
01/09/2025 21:51
01/09/2025 21:50
01/09/2025 21:50
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 01/09/2025 16:51
La jueza de Garantías de Paraná, Paola Firpo, ordenó el levantamiento del secreto bancario y fiscal de Víctor Adrían Godoy, el principal sospechoso de defraudar al Estado y al Arzobispado en más de 93 millones de pesos. La medida, que abarca el periodo entre 2019 y agosto de 2024, busca esclarecer si Godoy desvió fondos públicos destinados a cuatro escuelas de gestión privada. La denuncia que destapó el fraude La investigación se inició a raíz de una denuncia del Consejo General de Educación (CGE), que detectó rendiciones de cuentas falsas en los establecimientos que Godoy administraba. La sospecha es que el imputado, quien tenía las claves de acceso a las cuentas de las escuelas, transfería los fondos del CGE a una cuenta de su titularidad. Durante la audiencia, tanto la querella, en representación del Arzobispado, como la Fiscalía, solicitaron la medida para profundizar la investigación. La defensa de Godoy se opuso, argumentando que aún no se le tomó declaración indagatoria. Sin embargo, la jueza Firpo hizo lugar al pedido, destacando que el Arzobispado se constituyó como querellante con un señalamiento directo hacia el imputado y que este ha tenido en todo momento la posibilidad de defenderse. El objetivo de la investigación El levantamiento del secreto bancario y fiscal es una medida clave para determinar no solo si Godoy desvió los fondos a su cuenta personal, sino también si hubo otras personas involucradas en la maniobra como coautores o cómplices. En la audiencia, se mencionó que una segunda persona tenía las claves de acceso a las cuentas de las escuelas, lo que abre una nueva línea de investigación para determinar si hubo un accionar negligente o si se trató de una connivencia. Con esta decisión judicial, se espera obtener datos precisos sobre el movimiento de los fondos y desentrañar por completo esta compleja red de presunta defraudación, según publicó APF
Ver noticia original