01/09/2025 18:25
01/09/2025 18:25
01/09/2025 18:23
01/09/2025 18:22
01/09/2025 18:22
01/09/2025 18:21
01/09/2025 18:21
01/09/2025 18:21
01/09/2025 18:20
01/09/2025 18:20
» Diario Cordoba
Fecha: 01/09/2025 11:45
El turismo avanza en Córdoba con resultados récord en diferentes indicadores como las pernoctaciones y las visitas a espacios culturales, y este auge de la actividad conlleva también un crecimiento del empleo en la provincia. Un estudio del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) indica que durante el año 2024 el sector registró 19.121 trabajadores afiliados en los regímenes general y de autónomos, y estos son un 4% más que en el ejercicio anterior. Su crecimiento en términos porcentuales, por tanto, duplicó la subida del 2% registrada en la afiliación del conjunto de la economía cordobesa, que tuvo el año pasado 259.315 trabajadores dados de alta en la Seguridad Social. El trabajo, difundido recientemente por el Observatorio Argos, detalla que este empleo incluye las actividades de alojamiento y restauración, pero no otras como las de agencias de viajes y operadores turísticos, la organización de convenciones y ferias, los espectáculos y las iniciativas recreativas y de entretenimiento. Teniendo en cuenta estas excepciones, el sector turístico ha incorporado 772 afiliados en el último año en Córdoba. En Andalucía, cuenta con 322.435 trabajadores y esta cifra representa, asimismo, una subida interanual del 4%. Un camarero atiende a unas clientas / A. J. González Incorporación de extranjeros En el balance sobresale la contratación de profesionales extranjeros, ya que este colectivo tiene 1.644 ocupados, lo que se traduce en un crecimiento anual del 17% en la provincia. En la comunidad autónoma, el número de profesionales de otros países contratados se ha elevado un 13% anual hasta las 55.096 personas dadas de alta en empresas de alojamiento y restauración. Una extranjera buscando empleo en Córdoba. / CÓRDOBA De otra parte, la información del SAE pone de relieve que desde 2019 la afiliación se ha incrementado un 10% en el turismo (en línea con el aumento del 11% de la media provincial) y estas empresas tienen ahora 1.743 trabajadores más. No obstante, buena parte del crecimiento del empleo se debe a las personas extranjeras, cuya ocupación se ha disparado un 60% en un lustro. En Andalucía, el empleo ha crecido un promedio del 14% desde 2019 en hoteles y restaurantes, en tanto que la afiliación de la población extranjera ha aumentado un 45%. El sector turístico finalizó 2024 con 2.588 parados registrados, un 11% menos anual. De ellos, el 76% se hallan en el subsector de la restauración y el resto se reparte en actividades de turismo y de alojamiento. Las mujeres mayores de 45 años y con estudios secundarios son el grupo mayoritario entre quienes buscan trabajo. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original