Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ayuntamiento pide a la Junta recortar la Zona de Gran Afluencia Turística en Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 01/09/2025 11:45

    La junta de gobierno local ha aprobado este lunes las alegaciones que presentará a la Junta de Andalucía en las que pide el recorte de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) en Córdoba. El portavoz del gobierno municipal, Miguel Ángel Torrico, ha informado de este paso que estaba pendiente desde la aprobación, en mayo, por parte de la administración andaluza de la nueva zona para la liberalización de horarios comerciales en la capital cordobesa que no coincidía con la petición que el Ayuntamiento, en consenso con todo el sector y los grupos municipales, había remitido a la Junta de Andalucía. Las alegaciones que el Ayuntamiento presentará ahora a la Junta de Andalucía pasan por limitar la ZGAT al centro de la ciudad (algo en lo que sí se coincidió con la decisión de la comunidad autónoma) en los meses de abril, mayo y octubre, además de la Semana Santa. La ZGAT aprobada por la Junta incluye, además de esos periodos, el mes de septiembre. El portavoz del equipo de gobierno ha asegurado que se trata de unas alegaciones "muy bien fundamentadas desde el punto de vista jurídico y administrativamente", por lo que esperan que sean estimada y se aprueben. Estas alegaciones serán, en todo caso, para el año próximo, ya que este mes de septiembre que hoy se estrena ya ha entrado en vigor la nueva ZGAT en Córdoba permitiendo a los establecimientos comerciales del centro abrir domingos y festivos. La oposición de izquierdas ya había pedido al equipo de gobierno no conformarse con la ZGAT declarada por la Junta y presentar alegaciones. Asimismo, Comercio Córdoba había pedido al Ayuntamiento que se reuniese con la consejera de Empleo para abordar esta cuestión con urgencia. Críticas de CCOO Precisamente por la entrada en vigor hoy de la nueva ZGAT, CCOO de Córdoba habla en un comunicado de "cuatrimestre negro" para las personas que trabajan en el comercio en la capital cordobesa que “ya pueden ir olvidándose de sus fines de semana y festivos y de la conciliación hasta después de las rebajas de enero”. El responsable de Comercio de CCOO, María José Merino, ha lamentado que el PP no haya reducido al mínimo posible los plazos para la modificación de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) de la capital cordobesa, lo que ha provocado que a partir de hoy vuelva a aplicarse la ZGAT aún vigente, que también es de aplicación en octubre y que se unirá a las campañas de Navidad y rebajas. Merino señala que “la ZGAT no ha generado empleo en Córdoba, solo lo ha precarizado, haciendo que muchas personas, especialmente las que están contratadas a jornada parcial o como fija-discontinua, se vean forzadas a trabajar los fines de semana y festivos por tal de ganar algo más. Eso no es crear empleo, eso es tener profesionales a la carta”. En este sentido, la responsable sindical recuerda que “según recoge el convenio colectivo de Comercio de Córdoba, los domingos y festivos son voluntarios y que, de trabajarse, se abonan como horas extra. En cualquier caso, siempre hay que respetar las horas de descanso entre turnos y el cómputo máximo de horas extras anuales que puede hacer cada trabajadora o trabajador”. “Esta situación afecta especialmente a las trabajadoras y trabajadores de grandes superficies, ya que sus convenios incluyen en muchos casos trabajar en fines de semana y festivos, sin que sean compensados por ello”, remarcó la responsable de Comercio de CCOO quien hace hincapié en que la ZGAT “solo beneficia a las grandes superficies, que son las únicas a las que le interesa abrir más tiempo, porque el pequeño comercio no solo no se ve beneficiado, sino incluso perjudicado”. Delimitación del distrito centro para la ZGAT. / CÓRDOBA Críticas a la Junta Por otra parte, CCOO lamenta que la Junta no haya reducido al máximo los plazos para la modificación de la actual ZGAT. “La realidad es que a partir del domingo pueden abrir todos los fines de semana y festivos de septiembre y octubre y que se unirá al Black Friday, a la campaña de Navidad y a las rebajas, que no es el modelo comercial que agentes sociales, económicos y partidos políticos reflejaron en el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento, un acuerdo que la Junta no ha respetado por el momento aunque se ha demostrado con estudios e informes que la ampliación de la ZGAT no ha servido para generar empleo, y menos empleo de calidad, ni había necesidad ni era una demanda social. Lo único para lo que ha servido ha sido para precarizar el sector y para destruir el pequeño comercio y el comercio de cercanía”. Por ello, “CCOO seguirá trabajando para que el sector de comercio de Córdoba sea un sector cercano, sostenible, que cuide de sus trabajadoras y trabajadores, pero también que sirva para el desarrollo de los barrios y de la ciudad y beneficie a muchos y no solo a unos pocos que, cuando no le salen los números o por estrategia comercial, no tienen ningún reparo en cerrar y llevarse sus beneficios a otro sitio”, apostilló Merino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por