Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ATE convocó a un paro nacional en medio de un escándalo por la detención de Federico Giuliani

    Parana » APF

    Fecha: 01/09/2025 11:30

    La Asociación Trabajadores del Estado lanzó una medida de fuerza con acampes y movilizaciones para exigir la liberación del titular de la Seccional cordobesa, detenido en un caso que denuncia como una emboscada represiva de Llaryora y Milei. lunes 01 de septiembre de 2025 | 10:41hs. En un clima de máxima tensión, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional de 24 horas para este martes, acompañado de movilizaciones y acampes en todo el país, en un grito desesperado por la liberación de Federico Giuliani, Secretario General de ATE Córdoba, detenido el jueves pasado por la Policía provincial del gobernador Martín Llaryora. El sindicato denuncia un caso de criminalización de la protesta, comparándolo con las políticas represivas del Gobierno nacional de Javier Milei, y advierte que la paz social pende de un hilo. El escándalo estalló cuando Giuliani, liderando una protesta frente a la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano en la capital cordobesa, fue detenido en lo que ATE describe como una emboscada salvaje. Las fuerzas de seguridad reprimieron a los manifestantes, deteniendo a 15 personas, todas liberadas excepto Giuliani, quien permanece en el Penal de Bouwer en condiciones deplorables, según el sindicato. “No solo se lo detuvo ilegalmente, sino que fue golpeado brutalmente y su salud está comprometida”, denunció Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional, en un tono cargado de indignación. ATE exige juicio político para el fiscal de la causa Aguiar no escatimó en críticas al Poder Judicial cordobés, al que acusó de estar “completamente subordinado” a Llaryora y de actuar al margen de la Constitución. “Lo que ocurre en Córdoba es de una gravedad institucional extrema. Exigimos un jury y un juicio político para el fiscal Ernesto de Aragón y todos los funcionarios judiciales involucrados en esta causa armada”, sentenció. El sindicato asegura que la detención de Giuliani es un castigo directo al derecho constitucional a la huelga, en un contexto donde reclamaba alimentos y ayuda para los sectores más vulnerables. El paro nacional se complementará con un acampe en Tribunales II de Córdoba (Fructuoso Rivera 720) desde el lunes a las 10, mientras que en Buenos Aires la movilización será a las 14 frente a la Casa de Córdoba (Av. Callao 332). Cada provincia definirá sus propias acciones, en un despliegue que promete paralizar al país. “No toleraremos esta represión ni la criminalización de la protesta social. Llaryora no se diferencia de Milei”, arremetió Aguiar, elevando la temperatura del conflicto. La detención de Giuliani ha encendido las alarmas sobre el estado de los derechos democráticos en Argentina. ATE advierte que la liberación inmediata de su líder es crucial para evitar una escalada que podría fracturar aún más la frágil paz social. “Los responsables de este atropello deberán rendir cuentas”, concluyó Aguiar, dejando claro que el sindicato no dará un paso atrás en esta batalla, publicó Mundo Gremial. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por