01/09/2025 21:51
01/09/2025 21:51
01/09/2025 21:50
01/09/2025 21:50
01/09/2025 21:50
01/09/2025 21:49
01/09/2025 21:49
01/09/2025 21:49
01/09/2025 21:49
01/09/2025 21:48
Parana » El Once Digital
Fecha: 01/09/2025 11:30
La liquidación de dólares del campo tuvo una fuerte baja en agosto. La liquidación de divisas por parte de los agroexportadores registró en agosto una caída del 25% interanual, al alcanzar los US$ 1.818 millones, y se desplomó un 55% respecto de julio, mes en el que se había alcanzado un récord. Así lo informaron la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). Según explicaron, el resultado se debe a que en julio se concentraron las operaciones de exportación de cereales correspondientes a junio, impulsadas por el incentivo de la baja temporal de retenciones que rigió hasta el 30 de ese mes. De esta manera, en los primeros ocho meses del año el sector generó US$ 21.339 millones, cifra que representa un incremento del 32% frente al mismo período de 2024. “Agosto suele caracterizarse por menores ventas al exterior y una baja en los registros respecto de los meses de plena cosecha gruesa”, señalaron desde las entidades. Además, destacaron que la reducción permanente de los derechos de exportación permitió sostener el flujo de granos hacia el mercado internacional y hacia la industria procesadora, lo que se tradujo en ingresos de divisas por encima de lo previsto. La caída en la oferta de dólares del agro fue uno de los factores que también contribuyó a la presión sobre el tipo de cambio en las últimas semanas. (NA)
Ver noticia original