01/09/2025 21:53
01/09/2025 21:52
01/09/2025 21:52
01/09/2025 21:51
01/09/2025 21:51
01/09/2025 21:51
01/09/2025 21:51
01/09/2025 21:51
01/09/2025 21:50
01/09/2025 21:50
» Diario Cordoba
Fecha: 01/09/2025 11:06
El curso político en Rute ha comenzado con la materialización de un proyecto muy esperado para el Ayuntamiento, como es el inicio de las obras de ampliación del polígono industrial de Las Salinas. Se trata de 45.305 metros cuadrados de nuevo suelo industrial a construir sobre unos terrenos que ocupan 80.155 metros cuadrados. Para el alcalde ruteño, David Ruiz, con el inicio de estas obras “marcamos un hito en las grandes infraestructuras que necesita la localidad, como es el polígono industrial o la construcción de la estación depuradora ya en marcha”. Para Ruiz, ha sido imprescindible el apoyo de instituciones como Diputación y la Junta de Andalucía. Las obras que ahora se inician, con la protocolaria colocación de la primera piedra, tendrán una duración de 12 meses y están presupuestadas en 1.945.376 euros. “Dando respuesta a la demanda histórica de los empresarios ruteños”, ha reconocido el alcalde, quien ha dado las gracias a todo el equipo técnico que ha trabajado para hacer posible esta ampliación después de décadas de paralización, “subsanando todo tipo de escollos entre ellos el último, como ha sido la vía pecuaria que atravesaba los terrenos de ampliación”, ha añadido David Ruiz. Casi 20 años de retraso El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, comenzó su intervención pidiendo disculpas a los empresarios, por estos casi 20 años de retraso. “Lo de Rute es injusto, no poder darles a los empresarios herramientas para competir, esperando un polígono desde 2008”, según Fuentes. El presidente de la Diputación ha explicado que la ampliación del polígono dotará a Rute “de una plataforma muy dinámica” con parcelas de 400 a 1.000 metros cuadrados que se pueden agregar lo que permite adaptarse a las necesidades de las empresas. Marta Siles, vicepresidenta de Diputación, desgranó los datos principales de esta ampliación, aledaña al actual polígono de Las Salinas, que le sumará 45.305 metros cuadrados de superficie lucrativa, más otros 1.600 metros cuadrados de equipamientos y 18.000 metros cuadrados de zonas verdes. Contará con un tanque de tormentas y separación de aguas residuales y aguas pluviales. Siles destacó la buena conexión de todas las parcelas para un nuevo polígono que viene a “ayudar en la generación de empleo y fijar población”.
Ver noticia original