01/09/2025 19:23
01/09/2025 19:22
01/09/2025 19:22
01/09/2025 19:22
01/09/2025 19:22
01/09/2025 19:22
01/09/2025 19:22
01/09/2025 19:22
01/09/2025 19:22
01/09/2025 19:19
» Comercio y Justicia
Fecha: 01/09/2025 08:30
La Sala D de la Cámara Nacional en lo Civil resolvió rechazar el recurso de apelación interpuesto por Oscar Alfredo Valdez Villena, artista plástico, y, en consecuencia, confirmar la denegatoria de su solicitud de adición del apellido “de Valmont” a su nombre. Los jueces Gabriel Gerardo Rolleri, Maximiliano Luis Caia y Juan Manuel Converset consideraron que el actor no acreditó los “justos motivos” exigidos por el artículo 69 del Código Civil y Comercial de la Nación, en particular la notoriedad suficiente de su seudónimo “Oscar Valmont” fuera del ámbito artístico en el que se desempeña. El tribunal destacó que el nombre, como atributo de la personalidad, cumple no solo una función de individualización, sino que también posee un componente de orden público, lo cual se traduce en el principio de inmutabilidad. Este principio, explicaron los magistrados, tiene como finalidad preservar la certeza y seguridad en la identificación de las personas y evitar confusiones que pudieran afectar al interés social. Por ello, los pedidos de cambio de nombre solo son admisibles cuando existen motivos excepcionales debidamente acreditados, como la notoriedad de un seudónimo o cuestiones culturales, religiosas o de identidad. En este caso, aunque se tuvo por probado que el actor utiliza de manera sostenida desde hace décadas el seudónimo “Oscar Valmont” en su actividad profesional como artista plástico, la prueba reunida no permitió demostrar que ese nombre haya trascendido el ámbito laboral o artístico al punto de haber alcanzado un nivel de conocimiento generalizado en la sociedad. Los elementos aportados, como publicaciones en medios gráficos e internet, facturas vinculadas a la comercialización de obras, constancias de galerías de arte e incluso documentación oficial, no fueron suficientes para acreditar esa notoriedad en la vida social y de relación en general. Edictos
Ver noticia original