Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El negocio de auditar al Ibex 35: las 'big four' se repartieron 400 millones en 2024

    » Diario Cordoba

    Fecha: 01/09/2025 07:51

    El negocio de la auditoría del Ibex 35 es un coto vetado a tan solo cuatro firmas internacionales, las llamadas 'big four': PriceWaterhouseCoopers (PwC), KPMG, Ernst & Young (EY) y Deloitte. En 2024, estas compañías aumentaron sus honorarios un 8% más hasta los 394 millones de euros frente a los 365 millones del 2023 por vigilar a las grandes cotizadas españolas. PwC mantuvo su posición de liderazgo como 'policía' del Ibex el pasado año con una facturación de 198 millones, un 6% más que en 2023. Esta distancia respecto a sus rivales se fundamenta en el gran contrato que mantiene desde 2016 con Banco Santander, el más generoso del selectivo español con un montante que ascendió a 142 millones, también un 6% más que el año anterior. "Hay que tener en cuenta el tamaño y la dimensión global de Santander en todo el mundo, además de otras cuestiones como el sector, especialmente regulado. Todo ello explica el ámbito del servicio y por tanto los honorarios percibidos por el auditor", explican desde la entidad que preside Ana Patricia Botín. Por poner en contexto, BBVA fue el segundo mayor contrato de auditoría del Ibex 35 con 34,3 millones en 2024, seguido de Ibedrola con 31,4 millones, Telefónica con 22 millones y ACS con 14,5 millones. "La comparativa se debería hacer con otras grandes compañías multinacionales de todo el mundo, no con el Ibex, ya que por tamaño y ámbito de actividad la mayoría de las compañías del Ibex no son comparables a Santander", remarcan fuentes del banco. Auditor Total empresas 2024 Facturación 2024 Total empresas 2023 Facturación 2023 Cambio anuales en ingresos KPMG 11 93.636.000 € 11 95.637.000 € -2,09 % PwC 9 197.895.000 € 9 186.219.000 € 6,27 % EY 11 70.980.000 € 10 62.147.000 € 14,21 % Deloitte 4 31.445.000 € 5 21.437.000 € 46,69 % Total 35 393.956.000 € 35 365.440.000 € 7,80 % La consultora que lidera Gonzalo Sánchez audita desde este año a Ferrovial, que hasta 2024 confió en EY, y a partir de 2026 controlará a Indra que se espera que aumente sus honorarios por las nuevas operaciones corporativas que está realizando. PwC se asegura, además, su posición de privilegio en el Ibex 35, ya que Banco Santander renovará su contrato con la firma hasta 2035. La ley estipula que cada diez años las cotizadas deben cambiar de auditor, aunque existen extensiones de hasta 20, o 24 años si se realiza una auditoría conjunta con otra firma, tal como se establece en la Ley de Auditoría española y la normativa de la UE, reforzada tras la crisis de 2008. En 2024, PwC perdió el contrato de Unicaja pero fue seleccionada por Merlin Properties y este 2025 perdió el de Colonial que eligió a Deloitte. "Prevemos que esta posición de liderazgo mejore en los próximos años, gracias a nuestra capacidad para mantener a nuestros clientes actuales y de seguir incorporando, al tiempo, a las compañías más relevantes del país, como es el caso, por ejemplo, de Indra, Ferrovial, Moeve, Gestamp, Ibercaja o Cobra cuyos contratos de auditoría hemos ganado en los últimos tiempos", comenta Rafael Sanmartín, socio responsable de la división de Auditoría de PwC. Reduce sus honorarios Tras PwC se sitúa KPMG que fue la única 'big four' que redujo sus ingresos por auditoría en el Ibex 35 en 2024. La firma que capitanea en España Juanjo Cano disminuyó su facturación un 2% hasta los 93,6 millones frente a los 95,6 millones del año anterior. KPMG audita a once compañías como Acciona, Acciona Energía, Aena, Banco Sabadell, Endesa, IAG, Iberdrola, Mapfre, Naturgy, Rovi y Unicaja. El pasado año, KPMG dejó de auditar a Grifols que eligió a Deloitte, pero arrebató el contrato de Unicaja a PwC. EY también auditó el pasado año a once compañías, lo mismo que en 2025. Este año la firma que preside Federico Linares logró el contrato de Cellnex, pero a cambio perdió el de Ferrovial. En 2024, el salto de Puig al Ibex 35 le otorgó mayor cuota en el índice bursátil español e incrementó su facturación un 14% hasta los 71 millones de euros. "La actividad de auditoría de cuentas es una parte integral de los servicios de una 'big four'. Por tanto, una adecuada cuota de mercado es parte esencial de nuestra estrategia, basada en un modelo multidisciplinar y de crecimiento", subraya Hildur Eir Jónsdóttir, socia directora de Assurance de EY. Deloitte, por su parte, fue la firma que más aumentó sus honorarios en auditoría del Ibex 35 con un incremento del 47% hasta los 31,5 millones de euros gracias a los servicios prestados a ACS, Cellnex, Grifols e Indra. La firma que lidera Héctor Flórez pese a ser la más pequeña en auditoría de las 'big four' en España es la líder por facturación en el mercado nacional gracias a sus servicios de consultoría con una facturación de 1.177 millones, un 10,2% más, en su último ejercicio fiscal (1 de junio de 2023 - 31 de mayo de 2024). Asimismo es la consultora con más empleados en España con 10.531 frente a los 5.965 trabajadores de EY, 5.790 de KPMG y los 5.498 de PwC, según datos de las firmas cierre de 2024.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por