Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conflicto en el Registro de la Propiedad: Gobierno dialoga sin medidas de fuerza – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 01/09/2025 03:37

    El secretario de Justicia, Julián Maneiro, se abonó la voluntad del Gobierno de encontrar una salida a través del diálogo al conflicto con los trabajadores del Registro de la Propiedad, pero dijo que no se sentará a negociar mientras persistan las medidas de fuerza. La advertencia pareció dirigida a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que durante la última semana mantuvo asambleas con retención de servicios entre las 8 y las 12. Distinta fue la posición de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que abrió una tregua, mantuvo reunión con el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, y el ministro de Hacienda, Fabián Boleas, y propuso una alternativa de solución que podría destrabar el conflicto en el Registro. El reclamo partió a partir del recorte en las horas extra, que fue superior el porcentaje al resto de la Administración. “Hay reclamos y necesidades de los trabajadores y nosotros, como gestión, como gobierno, somos contestes con esos temas, por supuesto, en un contexto de restricciones. Estamos pasando por situaciones de restricciones presupuestarias. Justamente, en estos días se han aprobado autorizaciones para refinanciar deudas heredadas de gobiernos anteriores. Estamos congelando los sueldos de los funcionarios. Estamos recortando las horas extras en algunas reparticiones para poder llegar con mejores números en el transcurso del año. Y bueno, hay situaciones en donde repercute de distinta manera y estamos en esas conversaciones y en ese diálogo para poder superarlo”, señaló en declaraciones al programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7. -UPCN levantó las medidas de fuerza, ATE, en cambio, sostuvo las protestas durante la última semana. ¿En qué medida entorpece la actividad del Registro esta diferente postura gremial? -Bueno, hay distintas situaciones. Tenemos que tener en consideración que en cada cabecera departamental, además de la ciudad de Paraná, hay una oficina del Registro de la Propiedad Inmueble, con distinto movimiento, con distinta importancia, con distinta relevancia en términos de volumen de actividad, de cantidad de profesionales. Por lo tanto, el impacto es diferente en cada una de las situaciones. En la mayoría de los Registros, desde el viernes de la semana pasada, incluyendo Paraná, la situación de movimiento y de atención al público es normal. Tenemos problemas de retención de servicios fundamentalmente entre las 8 y las 12 de la mañana, en los Registros de Gualeguaychú, Uruguay, Gualeguay, Villagüay, que son los que tenemos registradas situaciones en donde los profesionales que van no están siendo atendidos en todo el horario correspondiente. -¿Ha recibido la preocupación por este conflicto de parte de escribanos y abogados? – Sí, por supuesto, los recibido y en más de una oportunidad en estas últimas semanas. Las medidas en un primer momento fueron más intensas, ahora son un poco menos intensas. Nosotros estamos confiados en que puede mejorar. -¿Es posible que en los próximos días se amplíe la normalización del trabajo en el Registro? -Creo que sí. Estamos confiamos en la racionalidad y la madurez de las entidades sindicales. Se está trabajando para poder encontrar alternativas que nos permitan normalizar dentro del contexto un servicio que es necesario para el funcionamiento económico de la provincia. -¿Usted se entrevistó con ATE? -No. El martes la gente de ATE concurrió a la Secretaría de Justicia y dejaron los planteos, los reclamos. Yo no pude estar presente por otras circunstancias, pero estamos en conocimiento de cuáles son los temas que plantean. Pero nosotros entendemos que es necesario, para llevarnos a una mesa de diálogo, que las medidas de fuerza no se lleven adelante, que se levanten las medidas de fuerza para que eso no genere la presión de la resolución inmediata. Nosotros tenemos que encontrar algo sustentable en el tiempo. -¿Usted se va a sentar a dialogar con ATE una vez que levanten las medidas de fuerza? -Nosotros hemos dialogado, hemos tenido contactos a través de la Secretaría de Trabajo. Les hemos manifestado la necesidad de que es imperioso el levantamiento de la retención de servicio para continuar el diálogo. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por