01/09/2025 02:55
01/09/2025 02:55
01/09/2025 02:53
01/09/2025 02:51
01/09/2025 02:50
01/09/2025 02:49
01/09/2025 02:49
01/09/2025 02:48
01/09/2025 02:47
01/09/2025 02:47
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 31/08/2025 23:36
Los bancos actualizaron los montos máximos para las extracciones de efectivo en cajeros automáticos, con nuevas comisiones para quienes usen terminales de otras entidades. A partir de septiembre, las modificaciones impactarán a los usuarios de todo el país. A partir de septiembre, los cajeros automáticos tendrán nuevos límites de extracción diarios, que varían según el banco y el perfil del cliente. La medida llega en un contexto de creciente uso de billeteras virtuales, como Mercado Pago y Cuenta DNI, pero los cajeros siguen siendo esenciales para quienes necesitan efectivo disponible fuera del horario bancario o durante feriados. Según lo publicado por las entidades financieras, las nuevas actualizaciones establecen montos máximos que los usuarios pueden retirar por día, dependiendo de su banco y el canal de operación (cajero o home banking). Las modificaciones apuntan a facilitar el acceso al efectivo, con límites más altos en algunos casos, aunque también habrá nuevos cargos por el uso de cajeros automáticos de otras entidades. Además, en algunos casos, los montos podrán ser ampliados si el usuario realiza la transacción desde su home banking o la app de su banco. Límites de extracción y montos por banco Los límites de extracción varían significativamente de un banco a otro, y se dividen entre lo permitido en cajeros automáticos y lo que se puede retirar a través de canales electrónicos. Aquí algunos de los nuevos topes: Banco Nación: hasta $150.000 por día en cajero; hasta $500.000 por home banking. Banco Provincia: límite de $400.000; ampliable desde la app. Banco Ciudad: hasta $800.000; ampliable a $1.200.000. Banco Galicia: hasta $400.000; hasta $2.400.000 en cajeros propios. ICBC: límite de $550.000. | BBVA: hasta $2.100.000. Banco Macro: mantiene el tope en $400.000. Santander: hasta $1.000.000, según categoría del cliente. Los montos establecidos pueden ser ajustados según el perfil del usuario, y muchos de estos límites se pueden modificar de forma online desde los canales de home banking de cada entidad. Es importante aclarar que algunos usuarios pueden tener acceso a límites mayores, dependiendo de la categoría en la que se encuentren dentro de la política del banco. Comisiones por usar cajeros de otras entidades En cuanto a las comisiones, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) autorizó a los bancos a cobrar hasta $5.000 por las extracciones en cajeros de otras entidades, una medida que podría generar un impacto adicional en los costos de los usuarios. A continuación, se detallan algunas de las comisiones aplicadas por entidad para este tipo de transacciones: Banco Nación: $2.292,95 | Banco Provincia: $2.280 BBVA: $2.700 | Santander: $3.125 | Galicia: $5.000 Ualá: $3.500 | Brubank: $2.500 | Credicoop: $2.758,80 Naranja X: $3.025 Es importante tener en cuenta que las operaciones en cajeros del mismo banco no tendrán cargo para los clientes, excepto en el caso de cuentas sueldo, jubilación o planes sociales. En cambio, aquellas extracciones en cajeros de otras entidades dentro de la misma red pueden tener cargos elevados, lo que podría impactar en aquellos que frecuentemente realizan transacciones fuera de su banco habitual. Fuente: El Cronista
Ver noticia original