Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país por la caída del consumo

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 31/08/2025 21:41

    La crisis del sector panadero se profundiza en todo el país y muestra indicadores alarmantes: en los últimos 18 meses cerraron más de 14.000 panaderías, lo que refleja el fuerte impacto de la recesión y la contracción del consumo en uno de los rubros más tradicionales de la economía argentina. El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, detalló que actualmente solo seis de cada diez máquinas están encendidas y que muchas panaderías trabajan al 50% de su capacidad instalada. “Trabajamos con lo justo y apagamos equipos para ahorrar energía y evitar pérdidas”, explicó. La caída del consumo no solo afecta a la producción general de pan, que se redujo un 50% en el último año y medio, sino que se hace más visible en productos típicos como las facturas. Según Pinto, la venta de facturas cayó un 85%, y muchas panaderías dejaron de producirlas incluso con descuentos. “Ya ni siquiera la docena del día anterior al 50% se vende. Hoy se produce por pedido, con dos o tres productos básicos, y lo que no se vende se tira”, advirtió. Con más de tres décadas en el oficio, Pinto describió una situación crítica en el sector: “Antes en el mostrador tenías una gran variedad: panes, facturas, sándwiches. Hoy la realidad es muy distinta”. A esta situación se suman los fuertes aumentos en los costos de producción, con subas significativas en los precios de la harina, la levadura, la grasa y los servicios públicos, que agravan la ecuación económica del rubro. Además, el referente panadero señaló que el pan es un alimento que en muchos países se utiliza como indicador del nivel de pobreza, y que su consumo descendente es una señal clara de la situación social. “La gente empezó a hacerse su propio pan para ahorrar, porque usa esa plata para comprar leche o carne”, explicó. La crisis panadera se da en un contexto de fuerte caída del consumo, inflación persistente y recesión, que también golpea a otros sectores comerciales, como kioscos, restaurantes y hoteles, aunque con un impacto particular en las pymes que sostienen el entramado productivo nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por