31/08/2025 23:50
31/08/2025 23:50
31/08/2025 23:48
31/08/2025 23:47
31/08/2025 23:42
31/08/2025 23:41
31/08/2025 23:40
31/08/2025 23:38
31/08/2025 23:38
31/08/2025 23:37
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 31/08/2025 19:20
La provincia de Corrientes celebra hoy elecciones cruciales para definir a su próximo gobernador y renovar una parte de su Legislatura, además de autoridades municipales en 73 distritos. Con más de 950 mil correntinos habilitados, la jornada electoral determinará la sucesión de Gustavo Valdés. El oficialismo busca la continuidad El actual gobernador Valdés, que no puede buscar la reelección por haber cumplido dos mandatos consecutivos, impulsa a su hermano Juan Pablo Valdés como candidato de la alianza oficialista Vamos Corrientes. Lo acompaña en la fórmula Néstor Pedro Braillard Poccard, actual vicegobernador. A pesar de no ser candidato a gobernador, Valdés encabeza la lista de senadores provinciales. El cierre de campaña del oficialismo contó con un fuerte apoyo de figuras nacionales, como los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el candidato a diputado nacional por Córdoba, Juan Schiaretti. El peronismo, en busca de la recuperación En la vereda opositora, el peronismo aspira a recuperar terreno perdido en la provincia. Su principal figura es Martín «Tincho» Ascúa, actual intendente de Paso de los Libres, que lleva como vice a César Daniel Lezcano. La candidatura de Ascúa recibió el respaldo de la condenada Cristina Kirchner, quien participó en la presentación oficial de la fórmula. El peronismo local tiene dos objetivos clave en esta elección: forzar una eventual segunda vuelta, que se llevaría a cabo el 21 de septiembre, y recuperar el control de ciudades importantes como la capital, Corrientes, y Mercedes. Otros candidatos y el escenario electoral La contienda electoral cuenta con un total de siete fórmulas. Por su parte, La Libertad Avanza (LLA) presenta a su propio candidato, el diputado Claudio Lisandro Almirón, acompañado por Evelyn Karsten. El exgobernador Ricardo Colombi también compite por el espacio Encuentro por Corrientes (ECO), junto a Martín Barrionuevo. Una elección compleja con 7 fórmulas y 58 boletas La elección de este domingo se caracteriza por una oferta electoral muy fragmentada, con siete fórmulas compitiendo por la gobernación y un total de 58 boletas en los cuartos oscuros, lo que podría ralentizar el proceso de conteo en las mesas. Además, la jornada estuvo precedida por una polémica en torno a la logística del correo Andreani y la transmisión de datos de la empresa estatal Telco, lo que llevó a la oposición a presentar una queja que resultó en mayores controles para la fiscalización. La jornada electoral también definirá intendentes, viceintendentes y concejales en importantes municipios como Goya, Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá y Bella Vista. Las proyecciones indican una posible baja participación, lo que podría influir significativamente en el resultado final. El operativo de seguridad estará a cargo de fuerzas provinciales y nacionales, y se espera que el escrutinio provisorio comience a las 18. Los correntinos deberán volver a las urnas el 26 de octubre, ya que han desdoblado sus elecciones provinciales de los comicios nacionales. compartir
Ver noticia original