Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La lluvia, un arma de doble filo para el agro: Trigo en riesgo por excesos y maíz temprano con el mejor arranque en años – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 31/08/2025 17:59

    La lluvia, un arma de doble filo para el agro: Trigo en riesgo por excesos y maíz temprano con el mejor arranque en años El clima pone al sector agrícola en un escenario de extremos. Mientras las intensas lluvias de agosto recargan los suelos y elevan el potencial de cultivos como el trigo, la cebada y el maíz, el exceso de agua en el este de la región núcleo amenaza con pérdidas y atrasos en la siembra. El dilema del trigo: del potencial récord al riesgo de anegamiento El informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela un panorama de contrastes para el trigo. El 85% de los cultivos en la región núcleo se encuentra en estado «excelente», con proyecciones de rendimiento que superan los 50 quintales por hectárea, algo que no se veía en años. Sin embargo, en la misma zona, el 15% restante está en riesgo debido a los anegamientos. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC) también destacó la mejora general, pero advirtió sobre la presión sanitaria que las condiciones de alta humedad pueden generar. El maíz temprano: la vuelta de una siembra histórica Después de tres campañas marcadas por la sequía, el maíz temprano vive su mejor momento en años. Con los suelos completamente recargados, la BCR proyecta una intención de siembra de 1,9 millones de hectáreas, la mayoría en fechas tempranas. Este cambio de estrategia busca aprovechar el potencial de los suelos para lograr rendimientos superiores a los 100 quintales por hectárea, un escenario que los productores no veían hace mucho tiempo. A pesar del entusiasmo, la amenaza de nuevas lluvias genera incertidumbre. En zonas como María Susana y Pergamino, los productores temen que el exceso de agua los obligue a demorar las labores de siembra. El mapa de contrastes La situación es heterogénea a lo largo del país: Zonas con excesos (este de la región núcleo): Los suelos están saturados, lo que aumenta el riesgo de enfermedades en el trigo y podría retrasar la siembra de maíz. Los suelos están saturados, lo que aumenta el riesgo de enfermedades en el trigo y podría retrasar la siembra de maíz. Zonas con déficit hídrico (oeste de la región pampeana): Las lluvias son una bendición largamente esperada, que permite recuperar los perfiles de humedad y mejorar las perspectivas de los cultivos de invierno y verano. El sector se mantiene en alerta ante los pronósticos de dos tormentas que podrían desatarse entre este fin de semana y mediados de la próxima. Se esperan acumulados de entre 90 y 130 mm en el norte y noroeste bonaerense, lo que definirá el futuro de una campaña que transita entre la esperanza y el riesgo. Meteored compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por