31/08/2025 15:37
31/08/2025 15:36
31/08/2025 15:35
31/08/2025 15:34
31/08/2025 15:33
31/08/2025 15:32
31/08/2025 15:32
31/08/2025 15:32
31/08/2025 15:32
31/08/2025 15:32
Concordia » Libre Entre Rios
Fecha: 31/08/2025 10:50
Compartilo con La mejora de la infraestructura escolar por parte de CAFESG es una realidad palpable en Entre Ríos, con importantes avances en la refacción y modernización de establecimientos educativos que benefician a miles de estudiantes. El gobernador Rogelio Frigerio, acompañado por diversas autoridades, ha supervisado personalmente estas obras, destacando la inversión y el compromiso con una educación pública de calidad en la provincia. Esta semana, el gobernador Frigerio realizó una recorrida por la ciudad de Concordia para inspeccionar las obras de refacción y mejora financiadas y ejecutadas por la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) en dos instituciones educativas clave: la Escuela Técnica N° 1 “Brigadier Pascual Echagüe” y la Escuela NINA Nº 6 “General San Martín”. CAFESG mejora la infraestructura escolar transformando colegios en la región de Salto Grande. Carlos Cecco, presidente de CAFESG, estuvo presente en la visita, junto al intendente de Concordia, Francisco Azcué, la presidenta del CGE, Alicia Fregonese, y otros funcionarios provinciales y locales. Cecco enfatizó que “desde CAFESG, estamos enfocados en cumplir con la tarea que nos encomendó el gobernador, que es la de transformar la realidad de nuestra región. Estas obras en las escuelas no solo mejoran la infraestructura, sino que también elevan la calidad de vida de las comunidades educativas”. Por su parte, el gobernador Frigerio subrayó que, aunque los recursos son limitados, “la plata va donde tiene que ir”. Compromiso de CAFESG con la mejora de la infraestructura escolar En la Escuela Técnica N° 1 “Brigadier Pascual Echagüe”, con más de 1.000 alumnos, se está llevando a cabo una reparación integral de los sanitarios de la planta baja y alta, algunos de los cuales permanecían clausurados desde hace 25 años. La obra, con un presupuesto que supera los $166 millones, incluye además la instalación de un nuevo sistema de bombeo y reserva de agua. Los trabajos, con un plazo de 180 días, se encuentran en plena ejecución, generando gran expectativa en la comunidad educativa. La rectora Lorena Noceti expresó la alegría de la institución al ver estas reparaciones tan necesarias. La recorrida también incluyó la Escuela NINA Nº 6 “General San Martín”, donde se ha finalizado la remodelación del comedor y el sistema de desagües. Esta intervención, con una inversión de más de $60 millones, ha resuelto problemas de hundimiento de pisos, inundaciones y deficiencias en las instalaciones eléctricas, proporcionando un espacio funcional y seguro para el comedor escolar. La obra fue entregada recientemente, y la rectora Mariel Tambucho manifestó su felicidad por el impacto positivo en los 130 estudiantes de la escuela. Más allá de Concordia, CAFESG continúa extendiendo su ambicioso Plan de Mejora de infraestructura escolar y hospitalaria. El 30 de agosto, se oficializó la finalización de las obras de refacción y mejora en la Escuela N° 53 “Alejo Peyret” de San José, en el Departamento Colón. Este proyecto, con una inversión de $43.186.911, abordó problemas de funcionalidad y filtraciones en el jardín de infantes, con trabajos que incluyeron demolición de muros, refuerzos estructurales, recambio total de chapas en la cubierta y un nuevo sistema de desagüe pluvial. La directora Rosana Forclaz destacó el impacto positivo para la comunidad. CAFESG reafirma su compromiso con la educación pública, asegurando que los fondos excedentes de Salto Grande se destinen a resolver problemas estructurales en escuelas y hospitales de los departamentos de Concordia, Federación, Colón y Concepción del Uruguay. A fines de agosto de 2025, se realizaron aperturas de licitaciones por más de $600 millones para nuevas obras en escuelas de Concordia y Concepción del Uruguay, abarcando reparaciones estructurales, mejoras de accesibilidad y ampliaciones.
Ver noticia original