Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Reabren causa de turistas varados en Escocia: imputarán a los responsables

    Rio Negro » Catriel 25 Noticias

    Fecha: 31/08/2025 03:00

    La Justicia de Río Negro resolvió dar un giro en la causa que investiga una mujer y a su hermano por supuestas estafas vinculadas a la venta de paquetes turísticos a Europa. Tras la decisión inicial de la Fiscalía de archivar las actuaciones por considerar que los hechos no constituían delito, el reclamo de las víctimas y de la querella llevó a que el archivo fuera revisado y finalmente revocado. Ahora, ambos quedarán formalmente imputados por estafa. Los engaños fueron con la supuesta firma de viajes «TARGET» y se habrían efectuado desde el año 2023 hasta el 11 de junio de 2024. Es el mismo hecho por el cual muchos de los damnificados de Neuquén y Río Negro se habían quedado varados en Escocia. La estafa había sido desestimada En mayo de este año, la fiscal adjunta Marcela Marchetti había desestimado la investigación bajo el argumento de que, si bien existieron perjuicios económicos para los denunciantes, no se podía acreditar un “ardid o engaño” previo de parte de los acusados, condición necesaria para encuadrar el caso en el delito de estafa. Marchetti consideró que se trataba de un incumplimiento contractual y no de una maniobra fraudulenta. Sin embargo, la querella cuestionó duramente esta interpretación y aportó documentación que, según su postura, prueba que los hermanos actuaron simulando una agencia de viajes sin contar con habilitación, generando un perjuicio patrimonial concreto y deliberado. Marcelo Hertzriken Velazco (Representa a las familias denunciantes) Ahora, un tribunal coincidió con las denunciantes El tribunal coincidió con los planteos de las cuatro mujeres denunciantes, quienes señalaron que contrataron vacaciones turísticas (no viajes de estudio) y que fueron engañadas con recibos, folletos, logos y una supuesta plataforma llamada Live Up Trips. Además, remarcaron que la existencia de una presunta socia en Reino Unido a la que una de las acusadas responsabilizó, nunca fue informada a los clientes. Otro dato que reforzó las sospechas fue que, tras la frustración del viaje, los hermanos se fueron de vacaciones a Portugal, lo que restó credibilidad a los argumentos de la defensa. Sobre las nuevas pruebas y testimonios, la Justicia consideró que los hechos encuadran en el artículo 172 del Código Penal, que sanciona la estafa. Las presuntas estafas son millonarias Con las nuevas pruebas y testimonios, la Justicia consideró que los hechos encuadran en el artículo 172 del Código Penal, que sanciona la estafa. Se imputará a los hermanos como coautores por al menos cuatro denuncias de mujeres damnificadas: una que entregó más de 44.000 dólares; otra que aportó 4.800 libras esterlinas y 1.500 dólares; una que denunció haber entregado 5.500 libras; y la de una que aseguró haber sido engañada con un paquete turístico de 6.000 libras. La querella pedirá la prisión preventiva De esta manera, la Fiscalía asumirá directamente la investigación del caso, que se perfila como complejo por la cantidad de víctimas, los montos involucrados y la presunta participación de actores en el extranjero. La causa avanzará hacia la audiencia de formulación de cargos, donde los hermanos deberán responder por las acusaciones en su contra. El abogado que representa a las damnificadas, Marcelo Hertzriken Velazco, adelantó que en la audiencia de formulación de cargos (que podría ser dentro de quince días), solicitará la prisión preventiva para ambos hermanos denunciados por estafas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por