01/09/2025 06:42
01/09/2025 06:42
01/09/2025 06:42
01/09/2025 06:41
01/09/2025 06:41
01/09/2025 06:41
01/09/2025 06:40
01/09/2025 06:40
01/09/2025 06:40
01/09/2025 06:39
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 31/08/2025 02:44
El volcán Tupungatito, ubicado en la comuna de San José de Maipo, Región Metropolitana, registró un sismo relacionado con el movimiento de fluidos en su interior, según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). Este macizo, el único activo en la región y situado a solo 75 kilómetros de Santiago, permanece bajo vigilancia constante debido a su cercanía con la capital chilena. Aunque se mantiene en Alerta Verde, el evento ha generado especial atención por parte de las autoridades. El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) detectó un sismo de tipo Largo Período (LP), caracterizado por una frecuencia dominante de 0,4 Hz, asociado al movimiento de fluidos dentro del sistema volcánico. Las estaciones de monitoreo instaladas alrededor del Tupungatito, en la ribera del río Colorado, registraron este evento, que, aunque ha disminuido en intensidad en las últimas horas, sigue siendo objeto de un seguimiento riguroso para evaluar posibles cambios en la actividad volcánica. Ubicado en el extremo norte de la Zona Volcánica Sur de los Andes, el Tupungatito forma parte de un grupo volcánico que incluye los inactivos volcanes Tupungato y Nevado Sin Nombre. Su proximidad a los poblados de El Alfalfal, Los Maitenes y El Manzano, en el Cajón del Maipo, hace que cualquier señal de actividad sea motivo de preocupación. La última erupción significativa del volcán ocurrió entre 1958 y 1961, cuando lanzó lava a dos kilómetros a la redonda y su columna de humo afectó la provincia de Mendoza, en Argentina. En 1985, el Tupungatito registró una erupción menor, con una fumarola visible desde su cráter, pero sin impacto en las comunidades cercanas. Actualmente, el monitoreo continuo de Sernageomin, que opera las 24 horas, permite detectar cualquier anomalía en tiempo real. El reciente sismo, aunque no representa un peligro inmediato, refuerza la importancia de mantener una vigilancia estricta sobre este volcán activo, cuya actividad podría tener implicaciones para la seguridad de la región. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a seguir las recomendaciones de Senapred en caso de cambios en la actividad volcánica. Mientras tanto, el volcán Tupungatito continúa bajo observación, con expertos analizando la evolución de estos eventos para prevenir cualquier riesgo. Este episodio resalta la necesidad de estar preparados ante la actividad geológica en una región tan cercana a la capital chilena, donde la seguridad de los habitantes es la prioridad. Noticia vista: 89
Ver noticia original