Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las postales de las vacaciones de Darío Barassi en Portugal: tradiciones, amigos y sabores lusos

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 31/08/2025 00:33

    Darío Barassi se fue a Portugal con amigos (Video: Instagram) Lejos de la presión del rating, sus compromisos como conductor de Ahora Caigo (eltrece), o las grabaciones de la segunda temporada de Love is Blind (Netflix), Darío Barassi armó las valijas y viajó con dos amigos para recorrer los paisajes de Portugal. Desde el momento en el que se presentó en Ezeiza para tomar el vuelo que lo llevó hasta su destino, sus redes sociales se transformaron en un minuto a minuto de su estadía en el exterior. El recorrido de Darío por las calles de Porto desplegó un mosaico de sensaciones y postales que, a través de sus historias en redes sociales, permitieron espiar los matices de un viaje tanto turístico como personal. El conductor argentino mostró la ciudad desde una perspectiva cercana y espontánea, dejando de lado la solemnidad habitual de los sitios históricos y priorizando las vivencias cotidianas vinculadas a la vida urbana europea. En el corazón de la ciudad, el registro comenzó con una postal característica: un músico callejero interpretaba melodías con su guitarra en la vía pública, rodeado de mesas de café y peatones que transitaban despreocupados. Barassi compartió la escena desde un punto de vista discreto, y resaltó el clima cálido que este tipo de espectáculos aportó a la experiencia del viajero, retratando de forma indirecta el pulso auténtico del Porto contemporáneo. El protagonista de la escena vestía ropa cómoda, sandalias y shorts, reforzando la atmósfera distendida que marcó todo el viaje. "Azulejos de Oporto", Barassi hizo eco de uno de los emblemas de la ciudad La mirada se expandió a una imagen panorámica de una calle peatonal repleta de personas. Edificios coloridos de varios pisos, ventanales altos y balcones de hierro forjado componían el entorno, con la ornamentación pétrea de una iglesia de fondo y el gris del cielo realzando los matices arquitectónicos. El tránsito calmo de los turistas y la variedad en las fachadas sintetizaron la riqueza estética y el dinamismo del casco histórico portugués, que funcionó tanto como fondo visual como escenario de encuentros. Uno de los detalles que el conductor de Ahora Caigo eligió compartir es que encontró una exhibición de postales que resumía los puntos clásicos del lugar: desde imágenes de puentes y catedrales hasta motivos tradicionales plasmados en corcho, con nombres como “Porto”, “Portugal” y “V.N. Gaia” impresos en letras grandes. Estos recuerdos condensaron la faceta turística de la ciudad, invitando a recorrer sus principales atractivos a través de ilustraciones y guiños visuales que identifican la región en todo el mundo. La exploración arquitectónica continuó en el registro visual de una fachada histórica, revestida con los típicos azulejos portugueses en tonos celestes y blancos. En la imagen, el texto “Azulejos de oporto” subrayó uno de los emblemas de la arquitectura local y destacó la manera en que el paso del tiempo dialoga con el colorido de los ornamentos. La foto reveló la atención por los detalles y la sensibilidad artística que Barassi imprimió a su mirada, sumando profundidad cultural a la secuencia de postales. El gruo no dejó pasar la oportunidad de hacer una pequeña pausa gastronómica Más allá de las estampas urbanas, el viaje adquirió un cariz personal y social. La cámara se detuvo en un momento de encuentro: el presentador posó sonriente junto a dos amigos, apoyando los brazos sobre sus hombros, en una calle peatonal de fondo reconocible por sus casas pintorescas y su iglesia de piedra. El grupo proyectó naturalidad, comodidad y buen humor, acentuando el papel que jugó la compañía a la hora de recorrer ciudades desconocidas. La ropa informal y las sandalias transportaron la escena al terreno de lo genuino, lejos de cualquier artificio. La dimensión cotidiana apareció también en una instantánea de una mesa sobre la que se distribuyeron platos característicos de una picada europea: jamón crudo, omelette cortada en partes, papas fritas y una lata de gaseosa. Las manos de los presentes alcanzaban la comida, completando el ritual simple y accesible de compartir sabores y conversación en un alto del paseo. La imagen apuntó a uno de los placeres universales del turismo: la satisfacción de los pequeños detalles, la interacción amena y el disfrute sin protocolo. Darío viajó con dos amigos (Foto: Instagram) El itinerario de Darío Barassi por Porto, retratado casi en tiempo real, mezcló lo visual y lo emocional, presentando la ciudad portuguesa como un escenario multifacético donde convivieron la música, el patrimonio arquitectónico, la gastronomía y el valor de la amistad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por