Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Provincia de Córdoba lanza un nuevo programa para impulsar el sector emprendedor

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 30/08/2025 20:38

    Con una inversión total de 156 millones de pesos, el Programa de Coinversión Semilla tiene por fin incentivar la inversión privada y promover la innovación local para que los emprendimientos cordobeses puedan escalar y ser más competitivos. El programa está diseñado para cofinanciar proyectos que ya cuenten con el apoyo de un inversor privado, ya sea un “inversor ángel” o una institución de capital. Los emprendedores interesados pueden presentar sus proyectos de forma digital hasta el 30 de noviembre de 2025 o hasta que se agote el presupuesto asignado Agencia Córdoba Innovar y Emprender de la Provincia de Córdoba Resolución N° 30 Córdoba, 22 de agosto de 2025 VISTO: Que es objeto de la Agencia todo lo inherente a la promoción del Financiamiento y la ejecución de programas y proyectos tendientes a incrementar los procesos de innovación, desarrollo territorial y de valor agregado a la producción en empresas, emprendimientos, actores y sistemas productivos de la Provincia de Córdoba a través de la articulación y el cofinanciamiento con los sectores de la sociedad civil involucrados, mediante la administración de fondos aportados por el sector público y el sector privado en partes iguales. Que mediante Acta de Directorio N° 91 de fecha 15 de abril de 2025 se dio a conocer a los miembros del Directorio los lineamientos básicos del Programa de Coinversión Semilla. CONSIDERANDO: Que este Programa está diseñado para brindar un aporte económico a emprendedores que cuenten con inversión de un privado, ya sea un inversor ángel o institucional. En los casos en que la coinversión se realice con inversores ángeles, el apoyo financiero se complementa con asesoramiento estratégico a través de una red de Instituciones Especializadas en Apoyo Emprendedor (IEAE). De este modo, el programa no solo busca facilitar el acceso a capital, sino también garantizar que los emprendedores tengan las herramientas necesarias para llevar sus proyectos al siguiente nivel. Que los objetivos específicos del mismo son: Fomentar la inversión de riesgo en Córdoba, incentivando la participación de aceleradoras, fondos de inversión e inversores ángeles, quienes desempeñan un rol fundamental en las primeras etapas de los proyectos y promover el flujo de capital emprendedor hacia los emprendimientos de la Provincia, a través de la coinversión en estadíos semilla y tempranos, con el objetivo de incrementar la capacidad de innovación y escalabilidad de los proyectos. Que el presente Programa prevé que dicho Fondo contará con un presupuesto total estimado de pesos ciento cincuenta y seis millones ($156.000.000). Que el Programa se divide en dos modalidades de acuerdo a la naturaleza de la parte inversora que acompaña al emprendimiento. Modalidad 1: Inversor Ángel por primera vez; y Modalidad 2: Institución de Capital Emprendedor (ICE) o Inversores Ángeles por segunda vez en el mismo emprendimiento. En caso de postular acompañado por un Inversor Ángel, el Programa prevé un beneficio de acompañamiento con una Institución Especializada en Apoyo Emprendedor “IEAE” Si los Emprendimientos presentados y en condiciones de ser aprobados como beneficiarios del Programa, excedieran el presupuesto establecido para el mismo, la Autoridad de Aplicación confeccionará un orden de mérito con los Emprendimientos seleccionados hasta agotar el presupuesto afectado. Que los beneficiarios del Programa accederán al beneficio de inversión conjunta, el cual consistirá en que la Autoridad de Aplicación acompañe, de manera conjunta, el riesgo que toma el inversor a través del reconocimiento a favor del emprendimiento de una Asistencia Financiera a Mejor Fortuna (AFMF) bajo las siguientes condiciones: La AFMF tendrá un tope máximo de $25.000.000 (pesos veinticinco millones) para la Modalidad 1 y de $30.000.000 (pesos treinta millones) para la Modalidad 2, por emprendimiento. POR ELLO EL PRESIDENTE DE LA AGENCIA CÓRDOBA INNOVAR Y EMPRENDER: Artículo 1°: APROBAR las Bases y Condiciones del Programa de Coinversión Semilla, como así también todos sus anexos, todo lo cual se adjuntan y forma parte integrante de la presente. Artículo 2º: ASIGNAR al Programa de Coinversión Semilla un presupuesto de pesos ciento cincuenta y seis millones ($156.000.000) a fin de ser ejecutado durante el año 2025. Artículo 3º: ASIGNAR el monto en concepto de Aporte No Reembolsable (ANR) a fin de ser asignado a las Institución Especializada en Apoyo Emprendedor (IEAE) por un monto total de pesos seis millones ($6.000.000), correspondiendo a cada una de las Instituciones la suma de pesos doscientos mil ($200.000) mensuales por el plazo de seis (6) meses desde el inicio del acompañamiento; previa rendición del gasto debidamente facturado. Artículo 4°: DETERMINAR que las presentaciones podrán efectuarse desde la publicación de la presente en el Boletín Oficial a través del sistema de presentación digital de la Provincia (E-Trámites) siendo la convocatoria de modalidad ventanilla permanente hasta el 30 de noviembre de 2025 o hasta agotar presupuesto. Artículo 5°: PUBLICAR en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba a sus efectos. Artículo 6°: IMPUTAR el egreso que demande a Jurisdicción: 820 – Cat. Programática: 821. Unidad Administrativa 213 – Ejercicio 2025. Artículo 7°: AUTORIZAR a la Gerencia de Administración a crear la cuenta contable cuya denominación será “Programa de Coinversión Semilla”, en la cual se reflejará la ejecución del presente programa y a realizar la afectación presupuestaria previa por el monto correspondiente. FDO. MANUEL MAXIMILIANO RON. PRESIDENTE – AGENCIA CÓRDOBA INNOVAR Y EMPRENDER S.A. N. de R.- Publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba Nº 165 del 27 de agosto de 2025.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por