31/08/2025 15:53
31/08/2025 15:53
31/08/2025 15:53
31/08/2025 15:53
31/08/2025 15:53
31/08/2025 15:53
31/08/2025 15:53
31/08/2025 15:53
31/08/2025 15:53
31/08/2025 15:52
Parana » Uno
Fecha: 30/08/2025 20:33
El Tribunal Oral Federal (TOF) de Paraná otorgó la libertad condicional al contador Salvador Luis Morelli, quien había sido condenado en 2023 por asociación ilícita fiscal, al igual que Alberto Mario Izaguirre Ibáñez, ambos responsables de defraudación en perjuicio de la ex AFIP (hoy ARCA). La resolución fue emitida el 27 de agosto. Morelli, quien inicialmente había recibido una pena de cinco años y tres meses de prisión y una multa de $90.000, vio reducida su condena a tres años y seis meses de prisión por la Cámara Federal de Casación Penal. Al igual que Izaguirre, cumplía su condena en arresto domiciliario. En el caso de Morelli, su defensa presentó diversos certificados de cursos realizados durante su reclusión, incluidos temas como inglés, orgnaización de eventos, redacción de Curriculum Vitae, mindfulness on line, Primeros Auxilios, curso de creatividad y administración de consorcios, entre otros, los cuales fueron tomados en cuenta para adelantar el cómputo de su condena, permitiendo su acceso a la libertad condicional desde el 26 de agosto. El fiscal federal José Ignacio Candioti no se opuso a la concesión del beneficio, considerando que se cumplían todos los requisitos legales. Las condiciones impuestas incluyen la obligatoriedad de residir en Paraná, abstenerse de cometer delitos, y someterse al control de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal, entre otras. La libertad condicional de Morelli se suma a la otorgada previamente a Izaguirre. Ambos deberán cumplir con estas restricciones hasta octubre de 2026, fecha en la que vencerán sus condenas. Morelli, en tanto, recibió la misma pena inicial de cinco años y tres meses de prisión y multa de $90.000. Al igual que Izaguirre Ibáñez, la Cámara Federal de Casación Penal le redujo la cuantía de la pena a tres años y seis meses de prisión. También cumplía el arresto en su casa. En el mismo juicio fue condenado el contador Sergio Oscar Araquistain a seis años y tres meses de prisión y multa de $90.000, mientras que la abogada Alicia Ibáñez –madre de Izaguirre– resultó absuelta. Los hechos Los condenados fueron responsabilizados por integrar una asociación ilícita fiscal que, entre 2011 y 2013, ofrecía a empresas del rubro de la construcción un “servicio” de simulaciones de pagos a la AFIP para aparentar cancelación de deudas impositivas. La maniobra provocó una defraudación superior a los 10 millones de pesos de la época (equivalente a 2023 -momento de la condena- a cerca de un millón de dólares). Según la sentencia, Morelli, Izaguirre y De Araquistain cumplían distintos roles dentro de la organización, con base operativa en CABA y vínculos en Paraná, captando contribuyentes morosos y montando operaciones ficticias para encubrir pasivos fiscales. El Tribunal concluyó que los tres actuaron con conocimiento, voluntad y pericia técnica para sostener una estructura delictiva organizada y reiterada destinada a cometer múltiples fraudes tributarios.
Ver noticia original