31/08/2025 21:35
31/08/2025 21:35
31/08/2025 21:34
31/08/2025 21:33
31/08/2025 21:33
31/08/2025 21:32
31/08/2025 21:32
31/08/2025 21:32
31/08/2025 21:31
31/08/2025 21:31
» Data Chaco
Fecha: 30/08/2025 19:30
El alza de la divisa estadounidense a fines de julio y comienzos de agosto impactó de lleno en los precios de los alimentos. Según un informe de la consultora LCG, el rubro registró una inflación del 3% en agosto, a pesar de que la última semana del mes mostró una leve baja de 0,1%. El informe atribuye el incremento a los fuertes aumentos registrados en la primera quincena, especialmente en frutas, verduras, carnes y bebidas. La medición "punta a punta" arrojó un 3% mensual, mientras que el promedio de las últimas cuatro semanas se ubicó en 2,4%. Este resultado contrasta con lo ocurrido en julio, cuando el rubro alimentos y bebidas aumentó 1,9%, en línea con la inflación general. Durante la última semana de agosto, las frutas encabezaron las subas con un 3,4%, seguidas por las carnes (1,4%) y los condimentos (0,3%). En contrapartida, hubo retrocesos en bebidas e infusiones para el hogar (-2,7%), azúcar y dulces (-2%) y productos de panificación (-1,3%). En el acumulado de las últimas cuatro semanas, las frutas también lideraron los incrementos con un 6%, seguidas por bebidas e infusiones (4,6%) y verduras (3,3%). Otros productos que mostraron subas significativas fueron panificados y cereales (2,5%), carnes (2,5%) y aceites y comidas listas (1,5%). No obstante, algunos rubros mostraron caídas en el balance mensual: lácteos y huevos retrocedieron 0,5%, mientras que azúcar y miel bajaron 1,7%. Los condimentos se mantuvieron casi estables, con un alza mínima de 0,3%. Notas Relacionadas
Ver noticia original