31/08/2025 21:33
31/08/2025 21:33
31/08/2025 21:32
31/08/2025 21:32
31/08/2025 21:32
31/08/2025 21:31
31/08/2025 21:31
31/08/2025 21:30
31/08/2025 21:30
31/08/2025 21:30
» Misioneslider
Fecha: 30/08/2025 18:30
Luis Fernando Verissimo: un legado literario inolvidable El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo falleció a los 88 años en Porto Alegre, dejando un legado literario inolvidable que ha conquistado a lectores de todas las generaciones. Una vida dedicada a la literatura y al humor Luis Fernando Verissimo inició su carrera en el mundo de la publicidad, pero pronto se destacó en el periodismo y la escritura. Con un estilo único y lleno de humor, conquistó a millones de lectores en Brasil y en el extranjero con sus más de 60 libros que abarcan una amplia gama de géneros, desde crónicas y novelas hasta cómics y cuentos infantiles. Un crítico de la sociedad brasileña Verissimo fue reconocido por su capacidad para describir de forma humorística la sociedad brasileña, utilizando la ironía para denunciar la dictadura militar que marcó una época en el país. Sus obras como «El analista Bagé», «Comedias de la vida privada» y «Las mentiras que los hombres cuentan» son un reflejo de su aguda mirada crítica y su talento para el humor. Un homenaje a Jorge Luis Borges La relación de Verissimo con Argentina se remonta a su nacimiento en Porto Alegre, ciudad que compartía frontera con el país vecino. Admirador de Jorge Luis Borges, el autor brasileño lo convirtió en protagonista de una de sus últimas novelas, «Borges y los orangutanes eternos». Este libro, ambientado en Buenos Aires, es un homenaje al maestro argentino y al género policial, combinando la intriga con el humor característico de Verissimo. Un legado que perdurará en la literatura La muerte de Luis Fernando Verissimo deja un vacío en la literatura brasileña, pero su legado perdurará a través de sus obras atemporales que han conquistado a generaciones enteras. Su humor, su agudeza y su capacidad para reflejar la realidad con ironía lo convierten en uno de los escritores más queridos y recordados de Brasil. Descanse en paz, maestro de las letras.
Ver noticia original