Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Casa Iberá combina tecnología y naturaleza para acercar los Esteros a los visitantes

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 30/08/2025 14:43

    Sábado 30 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 09:24hs. del 30-08-2025 CORRIENTES Con mapping, realidad aumentada y sonido envolvente, Casa Iberá ofrece una experiencia inmersiva que permite recorrer la flora y fauna de los Esteros del Iberá sin salir de la ciudad de Corrientes. La ciudad de Corrientes permite desde esta semana recorrer los Esteros del Iberá sin salir del centro urbano gracias a las nuevas instalaciones de Casa Iberá, un proyecto de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Mediante mapping, realidad aumentada y sonido envolvente, visitantes pueden observar carpinchos, yaguaretés, aguará guazú, irupé y otras especies de la flora y fauna local en movimiento, escuchar sus sonidos naturales y acceder a información educativa a través de códigos QR. Teléfonos celulares en mano, los asistentes pueden ver volar a un jabirú, correr a un yaguareté o nadar a un dorado, integrando aprendizaje y experiencia sensorial. “El objetivo era que los visitantes experimenten con tecnología expandida e inmersiva que mejore el vínculo con el ambiente, el territorio y la cultura propuesta en el centro”, explicó María Nuñez Camelino, responsable institucional del proyecto, que consistió en la revalorización del Centro de Interpretación Casa Iberá a través de instalaciones tecnológicas multimedia. El proyecto, que demandó un año y medio de trabajo, fue liderado por el licenciado Cristian Cochia y contó con un equipo técnico especializado en mapping, animación 2D y 3D, programación, sonido envolvente y calibración de equipos. “Se adquirió el equipamiento necesario, se desarrollaron las ilustraciones y se relevaron los sonidos del Iberá, y finalmente se realizaron las pruebas de calibración para garantizar la experiencia inmersiva”, detalló Nuñez Camelino. La experiencia permite a los visitantes interactuar con las proyecciones, observar animaciones de animales mediante códigos QR y disfrutar de un sonido envolvente que reproduce fielmente los ambientes naturales de los Esteros del Iberá. Según los responsables, estas propuestas buscan no solo informar, sino también motivar la visita a los humedales y reforzar la conexión con la naturaleza. Casa Iberá funciona en la ex Casa Ferro, patrimonio histórico y cultural de Corrientes, y ofrece recorridos guiados por promotores turísticos capacitados, además de contar con una tienda de artesanías locales. Todos los espacios son accesibles, incluyendo guías en lengua de señas a través de códigos QR, y el centro está abierto todos los días, inclusive feriados, de 9 a 18 horas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por