30/08/2025 22:02
30/08/2025 22:00
30/08/2025 22:00
30/08/2025 21:57
30/08/2025 21:57
30/08/2025 21:48
30/08/2025 21:47
30/08/2025 21:46
30/08/2025 21:46
30/08/2025 21:43
» Santo Tome al dia
Fecha: 30/08/2025 13:05
Por Santotomealdía Durante las vacaciones de invierno, el aeropuerto de Sauce Viejo registró el mayor crecimiento del país entre las terminales aéreas domésticas, con un aumento del 37 % en el flujo de pasajeros en comparación con julio del año pasado. Así lo informó la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), en un reporte que también ubicó a Rosario en el primer puesto entre los aeropuertos internacionales. De esta manera, Santa Fe fue la provincia con mayor crecimiento en cantidad de pasajeros en sus principales terminales aéreas, consolidando un esquema de conectividad federal que tuvo como protagonistas a Sauce Viejo y Rosario. Desde el Gobierno Provincial se destacó que este crecimiento se enmarca en una estrategia de fortalecimiento de los aeropuertos, impulsada por la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y ejecutada a través del Ministerio de Desarrollo Productivo. El titular de esa cartera, Gustavo Puccini, afirmó que “este crecimiento es el resultado de un esfuerzo continuo por mejorar la infraestructura aeroportuaria y generar un esquema aéreo que promueva la conectividad para el desarrollo económico y turístico de la región”. Por su parte, la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, subrayó que “la conectividad aérea es clave para el desarrollo territorial” y sostuvo que “desde Transporte estamos impulsando una planificación estratégica que fortalezca los nodos logísticos de la provincia y garantice accesibilidad, eficiencia y crecimiento sostenido”. Según el informe de ANAC, más de 4,4 millones de pasajeros utilizaron el sistema aeroportuario argentino durante julio, superando en un 4 % el récord anterior. En ese contexto, Rosario registró un incremento del 88 % en pasajeros, ubicándose primera entre los aeropuertos internacionales del país, por encima de Córdoba, Bariloche y Salta. El crecimiento del aeropuerto de Sauce Viejo, en tanto, superó al de terminales como Trelew, Neuquén y Resistencia, consolidando su posición en el esquema aéreo nacional.
Ver noticia original